Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10151
Title: Analisis de los modelos de calidad de sofware existentes y su apoyo al cumplimiento de requerimientos en empresas no dedicadas al desarrollo de sofware
Authors: Macías, Verónica, Director
Reinoso Espinosa, Jorge
Vivanco Andrade, Jorge
Coba Martínez, Carlos
Issue Date: 2008
Abstract: El presente estudio se enfocó en determinar el grado de conocimiento que poseen las empresas contratantes de software acerca de las metodologías y técnicas para aseguramiento de la calidad en un producto de software. A partir de los resultados obtenidos se desarrolló un modelo de aseguramiento de calidad. Nuestro estudio se orientó también a conocer que aspectos intervienen dentro de los procesos de compra de tecnología. Capítulo I El capítulo uno se refiere a los antecedentes y justificación de esta tesis, en este primer capítulo se hace referencia a la situación de la industria de software en Ecuador, México y Argentina. Posteriormente se finaliza el presente capítulo explicando la importancia del estudio. Capítulo II En el capítulo II, también denominado como marco teórico, se presenta toda la teoría sobre la cual se construyó esta tesis, la misma que ha sido obtenida de muchos textos revisados previos a la realización de este estudio.Capítulo III En el capítulo III, también denominado diseño del estudio, se formulan las hipótesis, se plantean los objetivos, se explica la metodología utilizada para recopilar información, se presenta la población objetivo y las razones de selección de la muestra. Finalmente se detalla y explica el plan seguido para el levantamiento de información. Capítulo IV En el capítulo cuatro, se muestran los resultados obtenidos luego de la aplicación de la encuesta y su análisis. Posteriormente se realiza la verificación de las hipótesis y se explica el modelo de aseguramiento de calidad desarrollado en base a los resultados que se obtuvieron. En conclusión, a través de la realización de este estudio, se determina el nivel de conocimiento y el grado de importancia que dan las empresas del sector de vendedores de licencia de software y hardware a todos aquellos aspectos concernientes a la calidad de los productos de software que adquieren. Este resultado será mostrado ampliamente en el apartado de conclusiones y vendrá acompañado de las respectivas recomendaciones.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10151
Appears in Collections:Tesis de Grado - FIEC

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-37558.pdfTesis en Adobe Acrobat2.96 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.