Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13582
Title: Análisis de desempeño de tubería de polietileno de alta densidad (hdpe) de pared estructurada usada como elevador de pozo de inspección (manhole) de aguas lluvias
Authors: Cevallos Palacios, Jose Luis
Keywords: POLIETILENO
MANHOLE
Issue Date: 2006
Abstract: Los cambios de dirección que se presentan en el trazado de redes de alcantarillado o drenaje, dificultan las tareas de limpieza e inspección por lo existe la necesidad de construir una estructura que este conectada a la red y que permita el ingreso de equipo y/o personal para realizar estas tareas. Estas estructuras se pueden clasificar de acuerdo a su uso y dimensiones, entre las cuales están las cámaras de inspección y los manholes. Debido a que la elaboración e instalación de las cámaras de inspección y manholes tiene una incidencia importante y muy elevada en la construcción total del sistema de alcantarillado o drenaje, a través de los años se han ido probando con diferentes materiales y formas de elaboración que reduzcan sus costos y que hagan mas ágil la instalación de estos elementos. Las tuberías plásticas de pared estructurada ofrecen todas las ventajas técnicas que se pueden encontrar en las tuberías plásticas de pared sólida, pero con un sustancial ahorro de peso combinado con facilidades de instalación, siendo elaboradas desde 0.25m hasta los 3m para aplicaciones de baja presión y flujos a gravedad en alcantarillado y drenaje. Se propone evaluar tubería de pared estructurada de Polietileno de alta densidad que puede ser elaborada localmente para ser usada como elevador de pozo de inspección (Manhole) y comprobar su desempeño en usos sub-superficiales. Se Usara como directriz la norma ASTM F 1759-97, estándar para el diseño de manholes de polietileno de alta densidad, además se usara criterios para la estimación de cargas vivas basados en normas AASHTO (American Association of State Highway and Transportation Officials). El análisis tiene como objetivo evaluar el desempeño del material a usar a largo-plazo, revisando los requisitos estructurales del cuerpo o elevador vertical. El procedimiento de desempeño evalúa la deflexión, el pandeo, esfuerzos permisibles, limites de deformación en compresión, limites de deformación de flexión, además se analiza la deformación combinada. Se realiza una comparación del tiempo de instalación y costos entre cámaras de inspección de hormigón armado y cámaras de inspección elaboradas con tubería de pared estructurada de Polietileno de alta densidad.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13582
Appears in Collections:Tesis de Grado - FIMCP

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-35769 CEVALLOS.pdfARCHIVO PRINCIPAL1.97 MBAdobe PDFView/Open
Tesis final 20061003.ps4.68 MBPostscriptView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.