Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14741
Title: Implementación de un sistema de control de gestión en un negocio de venta de alimentos para elevar su desempeño operacional”
Authors: Salas Aldás, Emma Patricia
Macías Duarte, Inti Moraima
Keywords: GENERAL
ESPERA QUE PARA EL AÑO 2011 EL SISTEMA PERMITA UN INCREMENTO DE 3 PUNTOS EN LAS UTILIDADES ANUALES.
Issue Date: 17-Feb-2011
Abstract: La presente tesina muestra el diseño e implementación de un sistema de control de gestión en un negocio de venta de alimentos para elevar el desempeño operacional del mismo. El restaurante presentaba egresos significativos y pérdidas económicas por la clausura temporal del local debido al incumplimiento a las ordenanzas solicitadas por Interagua, Cuerpo de Bomberos, Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil y el Ministerio de Salud, lo que genera restricciones en el buen funcionamiento del restaurante y provoca malestar en la clientela regular. El objetivo de esta tesina fue diseñar e implementar un sistema de control de gestión que permitió elevar el desempeño operacional del negocio, así como una reglamentación efectiva de los procedimientos internos necesarios para el cumplimiento de las normas de funcionamiento. Para la identificación de las causas principales del problema que tiene el negocio se utilizaron las herramientas de calidad como, Diagrama de Paretto, Diagrama Causa Efecto y 5 ¿por qué?. Se procedió a realizar un estudio del clima laboral y situacional del negocio a través de la aplicación de encuestas al personal, a los clientes habituales sobre el resultado del servicio recibido, antes, durante y después de las clausuras temporales; y se monitoreó los tiempos de las actividades relacionadas con el cumplimiento de las normas y ordenanzas. Con esta información se realizó un cuadro de control de gestión, para obtener las actividades más débiles y determinar las estrategias internas necesarias para el buen funcionamiento del negocio, así como las estrategias dirigidas al público para minimizar las consecuencias de posibles problemas intrínsecos del mismo, lo que permitirá elevar el desempeño operacional del restaurante. Por último, se establecieron los indicadores de gestión y sus respectivos responsables para el correcto monitoreo del sistema. Con la implementación del sistema de control de gestión, se elevó el desempeño operacional del restaurante por medio de la disminución de egresos relacionados con multas por incumplimiento de las ordenanzas, mejoramiento del rendimiento laboral del personal y aumento de las ventas derivado de una atención ininterrumpida. En general se espera que para el año 2011 el sistema permita un incremento de 3 puntos en las utilidades anuales.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14741
Appears in Collections:Tesis de Grado - FIMCP



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.