Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16018
Title: Evaluación de la estructura vegetal de un bosque muy húmedo pre-montano en guasaganda
Authors: Amore Huacon, Luvik
Keywords: ESTRUCTURA DE VEGETACION
MUESTREO DE ESPECIES
Issue Date: 2011
Abstract: En el ecuador, Las zonas de vida, bosque húmedo tropical (b.h.T.), bosque muy húmedo Pre-Montano (b.m.h.PM), bosque muy húmedo tropical (b.m.h.T.) y 20 bosque pluvial Pre-Montano, cubren el 47.19% de la superficie. Por lo que se hace necesario tener un registro de la vegetación de este tipo de bosques. El presente estudio sobre la evaluación de la estructura de la vegetación de un bosque muy húmedo pre-montano, se realizó en el cantón la Mana, Cotopaxi, el predio está localizado en las coordenadas 79º 08’ 00” de longitud Oeste y 00º 47’ 00” de latitud Sur y una altitud de 600 msnm, 51.57 ha pertenecen a un bosque secundario no disturbado por alrededor de 30 años. Se dividió el bosque en tres lotes, en cada lote se establecieron 3 Unidades de Muestro (UM) de 40 x 40 m. en los que se procedió a tomar datos de cada especie como: DAP, altura, diámetro de copa. Se muestrearon un total de 1988 individuos pertenecientes a 75 especies y 1 especie desconocida, las cuales están representadas en 64 géneros y 41 familias. Las familias más representativas fueron: MORACEAE, CLUSIACEAE, ARECACEAE ARACEAE, CECROPIACEAE, las especies más abundantes fueron; Wettinia equalis, Protium ecuadoriensis, Aegiphila alba, Vernonanthura patens., Inga carinata, Tovomita weddelliana. Especies que representan el 65% del total de individuos muestreados. Las especies con el mayor índice de valor de importancia (I.V.I.) e índice de valor forestal (I.V.F.) en los diferentes estratos fueron: En el estrato alto, Wettinia equalis, Aegiphila alba, en el estrato medio fue Wettinia equalis, seguida de Protium ecuadoriensis En el estrato inferior, Inga carinata, Wettinia equalis. Según el índice de diversidad de Shannon El lote más diverso y con mayor equidad es el lote 3, seguido por el lote 2 y por último el lote 1. Analizando el coeficiente de Jaccard entre los lotes se tiene que existe una mayor similitud florística entre el lote 2 y lote 3 con un 63.38%, lo cual es corroborado por el alto número de especies en común. Realizando una prueba de “t” Student se obtuvo como resultado que entre el lote 1 y lotes 2 y 3 existe diferencia significa al 0.05 de significancia. Entre el lote 2 y lote 3 no existe diferencia significativa al 0.05 de significancia.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16018
Appears in Collections:Tesis de Grado - FIMCP

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS DE GRADO-LUVIK AMORES H..doc21.65 MBMicrosoft WordView/Open
TESIS DE GRADO-LUVIK AMORES H..docx20.73 MBMicrosoft Word XMLView/Open
TESIS DE GRADO-LUVIK AMORES H..pdf2.69 MBAdobe PDFView/Open
TESIS DE GRADO-LUVIK AMORES H..ps18.03 MBPostscriptView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.