Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16021
Title: Elaboración de un manual de sistema de gestión ambiental para una empresa plásticos
Authors: Vélez Solórzano, Miguel Fernando
Keywords: MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
EMPRESA PLÁSTICOS
Issue Date: 2010
Abstract: En la presente tesis se describe el desarrollo de un manual para la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) basado en la norma internacional ISO 14001:2004 para Plásticos Guayaquil S.A., empresa que considera que es el mejor método para hacer patente su compromiso con la sociedad de llevar a cabo su actividad empresarial con el menor impacto posible sobre el medio ambiente, así como hacer todo lo posible para disminuir dicho impacto. El manual de SGA proporciona un mejor conocimiento de las actividades de Plásticos Guayaquil S.A., el cual le permite decidir sobre qué aspectos de la empresa se deben centrar los esfuerzos para disminuir el consumo de materias primas, agua y energía, y la producción de residuos, efluentes y emisiones, tanto en cantidad como en nocividad. El proceso que se consideró para la elaboración del manual de SGA es todo el sistema de producción de Plásticos Guayaquil S.A., desde el ingreso de materias primas, pesaje, formulación, extrusión, almacenaje y despacho. La metodología que se utilizó se basa en los lineamientos que establece la norma internacional Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001:2004, que comprende un proceso de mejora continua. En detalle los capítulos de esta tesis se resumen en lo siguiente: Capitulo 1. Se elaboró una revisión ambiental inicial a Plásticos Guayaquil S.A., la cual nos proporcionó una identificación de los impactos ambientales significativos asociados directa o indirectamente con las actividades, los productos y los procesos de la organización, además de una documentación sistemática de los mismos. Capitulo 2. Se inició con la planificación del sistema, donde se establecen los procedimientos para identificar y mantener lo siguiente: • Los registros de aspectos ambientales que generan los correspondientes impactos ambientales significativos; • La política ambiental, que establece el compromiso de la alta dirección. • La legislación y otro requisitos legales aplicables a la organización; • Objetivos y metas del SGA, y; • Un programa de gestión ambiental donde se asignan responsabilidades, tiempos y recursos para alcanzar los objetivos y metas propuestos. Capitulo 3. En este capítulo se describe la forma de realizar la implantación y operación del Sistema de Gestión Ambiental, donde se estableció lo siguiente: • Una estructura organizacional y asignación de responsabilidades y recursos que permite llevar adelante el SGA; • Un plan de formación, toma de conciencia y competencia profesional; • Un sistema de comunicación, documentación y control de documentos; • Un sistema de control operacional • Planes de emergencia y capacidad de respuesta Capitulo 4. En este capítulo se establece un sistema de verificación del Sistema de Gestión ambiental mediante la generación de los siguientes procedimientos: • Seguimiento y medición • Evaluación del cumplimiento legal • No conformidad, acción correctiva y acción preventiva • Control de registros ambientales • Auditoria del sistema de gestión ambiental Capitulo 5. En este capítulo se explican las técnicas necesarias para llevar a cabo la revisión de la gestión por la dirección e identificar el nivel de gestión que se requiere para mantener el SGA. Al culminar el presente trabajo quedó elaborado un Manual de Sistema de Gestión Ambiental de la empresa Plásticos Guayaquil S.A.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16021
Appears in Collections:Tesis de Grado - FIMCP



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.