Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/19203
Title: Utilización del software de monitoreo de análisis de vibraciones como tecnica predictiva en el sistema de bombeo en la industria papelera
Authors: Viteri Miranda, Christian Eduardo
Keywords: VIBRACIONES
SOFTWARE
INDUSTRIA PAPELERA
TECNICA PREDICTIVA
Issue Date: Dec-2011
Abstract: Papelera Nacional S.A. es una empresa que fue constituida el 28 de Febrero de 1961, la función principal es la de producir papel Kraft (Papel Extensible, Papel Corrugado Medio, Papel Test Liner, Papel Liner, Empaque), su misión es generar bienes y servicios de óptima calidad mediante el racional y eficiente uso de los recursos disponibles, que les permita el mayor nivel de competitividad en procura de la plena satisfacción de los clientes, colaboradores y accionistas de la Empresa; contribuyendo al desarrollo técnico, económico y social del Ecuador, la cual se comprometen con la protección del ambiente natural. La empresa con el propósito de mejorar la operación de los equipos viene realizando estudios para mejorar la implementación del sistema de vibración que permita tener una mayor disponibilidad y confiabilidad de dichos equipos; es por eso que desde el 07 de Agosto del 2003 se implementa el nuevo sistema de Mantenimiento Predictivo. Este sistema se compone de un Colector que recepta los datos tomados en el campo y de un Software que procesa los datos a través de espectros de vibración, con el fin de mejorar el análisis de vibración y llevar un control mas II exacto en los equipos ya que anteriormente se hacía la evaluación con otro equipo de vibración que no proporcionaba la suficiente exactitud a los diferentes parámetros de análisis. El sistema de vibración hacía el análisis de forma global es decir no puntualizaba la causa del daño en los diferentes equipos y principalmente en las bombas y no permitía tomar decisiones para evaluar que tipo de problema estaba presente en el equipo y poder realizar algún método predictivo, que permitan eliminar la causa o corregir las fallas. El objetivo principal de esta tesis de grado es de verificar y determinar las mejoras obtenidas con la aplicación del nuevo sistema de vibración desde su implementación en uno de los sistemas principales de la producción esto es en el sistema de bombeo de una empresa papelera y verificar que se están cumpliendo los requerimientos y necesidades de la empresa. Además, en el trabajo de la tesis se hizo un análisis cuantitativo del aumento en la producción de papel desde su implementación, debido a la disminución de los tiempos que se dedica a la reparación de las máquinas del Sistema de Bombeo. La responsabilidad y funciones que cumplía en la empresa fue la de realizar el control de los equipos del sistema de bombeo mediante la toma de datos a través del colector, y el software de vibración que permitía diagnosticar los fallos que se presentaban en los equipos. II Con los conocimientos adquiridos en la ESPOL y la experiencia obtenida en la práctica, utilizando manuales e Internet se realizó la evaluación del sistema de mantenimiento predictivo comparando lo ocurrido después de la implementación del nuevo sistema de vibración versus lo que ocurría anteriormente, mediante este análisis se determinó las mejoras obtenidas y con esto se evaluó ciertos indicadores que ayudaron a conseguir resultados que lleven a mejorar el proceso y la producción de papel. Como resultado de la tesis se establecieron nuevos indicadores que permitieron que los equipos a más de mejorar su vida útil incrementen la disponibilidad de los mismos y disminuya los tiempos de intervención.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/19203
Appears in Collections:Tesis de Grado - FIMCP

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis.pdfARCHIVO PRINCIPAL1.8 MBAdobe PDFView/Open
Tesis.ps7.64 MBPostscriptView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.