Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/2432
Title: Mejoramiento del proceso de producción en una planta de agregados
Authors: Monroy Baquerizo, Jorge
Wiesner Falconi, Ignacio
Issue Date: 9-Mar-2009
Abstract: La planta de agregados ubicada en el sector La Península a tres minutos de la ciudad de Ambato, empezó a operar desde 1.996 para atender la demanda de agregados de calidad del sector de la construcción tanto de la localidad, otras ciudades de la provincia, Latacunga y Salcedo, etc. La materia prima procedente de la mina, tiene como tamaño máximo de alimentación una piedra de longitud igual a 800 mm por una sección circular de radio igual a 400 mm. La mina proporciona en promedio el 17% en peso para el sobre tamaño cuyo grano es de -800+125 mm, que no entra al proceso de producción, y el 83% en peso para el tamaño de –125+0 mm que sí entra al proceso de trituración y clasificación granulométrica. El sobre tamaño se transforma en una carga que durante cinco años “se la produce y se la desaloja”, éste se fue almacenando ya que como producto tampoco no tenía gran demanda. Con éste antecedente se determinó que el costo por desalojo representaba el 11.53 % del costo total de producción. El objetivo de este trabajo es presentar de una manera práctica el mejoramiento del proceso de producción, que involucra la eliminación y el almacenamiento de 100 Toneladas por día aproximadamente introduciendo al proceso una trituradora primaria de mandíbula de mayor capacidad, para de esta forma incrementar la producción de agregados fino y grueso, que tienen gran demanda en el mercado local y con esta acción reducir los costos de producción. El capítulo I describe a fondo el problema, es decir, se hace la descripción de la planta, se dan las características físicas del material de la mina. Se indica la acumulación histórica de sobre tamaños, además presentamos los costos e índice de producción por la acumulación de sobre tamaños. En el capítulo II se determina la capacidad de la máquina requerida, se efectúa la selección de máquina para trituración primaria con la posibilidad de adquirir máquinas nuevas o usadas. Se detalla el montaje y puesta en marcha de la trituradora primaria y de los equipos auxiliares que se necesitan. Se determinan los costos e índices de producción introducidos en el sistema En el capítulo III se realizan los análisis de los cambios ejecutados entre lo que era el antes y el después. Por último se presentan las conclusiones y recomendaciones.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/2432
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FIMCP

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
4792.pdf59.31 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.