Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/31039
Title: Implementación y validación de una metodología económica para la medición de color aplicada en alimentos
Authors: Cornejo Zúñiga, Fabiola Marcela, Director
Chuchuca Morán, Galo Wenceslao
Dick Zambrano, Ariana Karina
Peñafiel Ube, Jaime Fernando
Keywords: Industria alimentaria
Aditivos para alimentos
Colorantes en alimentos
Issue Date: 2012
Publisher: Espol.
Citation: Chuchuca Morán, G., Dick Zambrano, A. y Peñafiel Ube, J. (2012). Implementación y validación de una metodología económica para la medición de color aplicada en alimentos. Trabajo final para la obtención del título: Ing. en Alimentos. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 138 páginas.
Description: Este trabajo se realizó con la finalidad de implementar y validar un método económico de medición de color aplicado en alimentos, tomando como referencia un colorímetro Konika Minolta CR-400, ampliamente utilizado en la industria. Para ello, fue necesaria la implementación de un Sistema de Visión Computarizada (SVC), compuesto por un escenario con condiciones de iluminación D65, una cámara digital CCD y un ordenador con software gráfico. La medición del color consistió en capturar imágenes a muestras de arroz con diferente tamaño de partícula, y pan con diferente estructura de la matriz alimentaria. El procesamiento de las imágenes se llevó a cabo con el software Adobe® Photoshop® CS5. Con el fin de validar el SVC se utilizó arroz blanco que fue separado en tres partes iguales. Una vez analizados los datos, no fue posible validar el SVC, Pero se pudo conocer estimaciones de cuantas unidades varían en las mediciones entre métodos.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/31039
Appears in Collections:Tesis de Alimentos

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-79702.pdf1.29 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.