Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/31529
Title: Rediseño del proceso de extrusión de películas plásticas tratadas con durflex
Authors: Rodríguez Zurita, María Denise, Director
Guevara Cárdenas, Néstor Yandry
Keywords: Procesos de extrusión
Películas de plásticos
Durflex
Issue Date: 2015
Publisher: Espol
Citation: Guevara Cárdenas, N. (2015). Rediseño del proceso de extrusión de películas plásticas tratadas con durflex. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Industrial. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 53 páginas.
Description: Este presente proyecto es desarrollado en una empresa de fabricación de productos plásticos, en la ciudad de Guayaquil, en la cual se efectúa el rediseño del proceso de extrusión de películas plásticas tratadas con durflex, el cual es un producto que sirve para prevenir que el banano sea infectado por plagas. Los principales problemas que generan la necesidad del rediseño del proceso son: 1) altos costos de fabricación 2) altos porcentaje de desperdicio en fabricación de productos tratados con durflex. Por lo que se plantean los siguientes objetivos: a) reducir en 25 % el porcentaje de desperdicio actual b) reducir al menos 10% en costos por desperdicios. Para este estudio se utilizaron diversas técnicas de rediseño de proceso como: diagramas de flujo, análisis de valor, diagrama Ishikawa, diagrama de Pareto y diagrama de recorrido. Entre las principales actividades realizadas fueron: levantamiento de información del proceso, reuniones con los líderes de áreas y personal especialista para reconocer las posibles causas del problema además de sus inquietudes y sugerencias. Al implementar el rediseño se obtuvieron los siguientes resultados: reducción del 22 % de tiempo de operación de mezcla, reducción del 68% del recorrido iv de transporte de materia prima mezclada, reducción del 40% de desperdicio y satisfacción del cliente interno (dueño de la operación). Con el presente rediseño se puede concluir que se mejora el proceso de mezcla, debido a la reducción de actividades innecesarias, reducción de desperdicios, reducción del recorrido y una satisfacción del cliente interno.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/31529
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-88158.pdf1.13 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.