Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/36767
Title: | Diseño de una máquina desoperculadora automática para pequeños apicultores del guayas |
Authors: | Martínez Lozano, Ernesto Rolando, Director Chiquito Constante, David Fernando |
Keywords: | Apicultura Extracción de miel Desoperculado Diseño de máquinas |
Issue Date: | 21-Dec-2016 |
Publisher: | Espol |
Citation: | Chiquito Constante, David Fernando (2016). Diseño de una máquina desoperculadora automática para pequeños apicultores del guayas. Trabajo final para la obtención del título:Ingeniero Mecánico Espol, FIMCP. Guayaquil. 98 páginas |
Description: | La finalidad de este proyecto es el diseño de una máquina desoperculadora automática, debido a la necesidad de realizar el proceso de desoperculado más eficiente y ayudar a la tecnificación del sector apícola, permitiendo aumentar la competitividad en el mercado. El desoperculado consiste en retirar la capa superficial de cera que sella las celdillas del panal, una vez que esta han sido llenada con miel. En Ecuador proceso de desoperculado se hace manualmente, lo que representa mucho tiempo de trabajo debido a esto surge la necesidad reducirlo mediante la utilización de una máquina desoperculadora de fácil manejo y funcionamiento, además de evitar una posible contaminación cruzada del producto. El trabajo se realizó partiendo del análisis de las máquinas ya existentes en el mercado extranjero con el fin de seleccionar la maquina a diseñar. Se empezó por considerar el material a utilizar dado que la máquina es para uso alimenticio, dicho lo anterior se eligió como material para los componentes Acero inoxidable 316L. A continuación, se realizó el diseño de las cuchillas y ejes porta cuchillas considerados componentes críticos, debido a que deben soportar las cargas ejercidas por el corte de la cera y no debe producir pandeo, luego se realizó la selección del motor, chumaceras, sistemas de bandas y poleas. Además de un software de diseño, en el que se presentará un modelado en 3D del prototipo y los planos necesarios para la construcción del mismo. Dicho lo anterior las cuchillas tendrán las medidas 500x20x3 mm con un factor de seguridad n=11.65, el eje porta cuchillas un diámetro de 40 mm y una longitud de 760 mm, como apoyo para los ejes porta cuchillas se utilizará chumaceras NTN UCF206D1, el motor seleccionado es de 1/4 Hp monofásico y una banda trasportadora de malla metálica de acero inoxidable AISI 316L. Una vez realizado los cálculos respectivos se cumplió el objetivo principal de diseñar la máquina desoperculadora automática utilizando la norma disponible, en cuanto al manejo y manipulación de alimentos. |
URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/36767 |
Appears in Collections: | Tesis de Mecánica |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
D-CD88458.pdf | 3.45 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.