Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/38776
Title: Diseño de un sistema de priorización de la lista de espera quirúrgica en un hospital de tercer nivel
Authors: Desintonio León, Edwin; Director
Angulo Muñoz, Carlos Gregorio
Lombeida Tufiño, Jhalmar Miguel
Keywords: Centro quirúrgico
Priorización
Lista de espera quirúrgica
Issue Date: 2017
Publisher: Espol
Citation: Angulo Muñoz, Carlos Gregorio; Lombeida Tufiño, Jhalmar Miguel (2017). Diseño de un sistema de priorización de la lista de espera quirúrgica en un hospital de tercer nivel. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Industrial Espol. FIMCP Guayaquil. 68 páginas
Description: El presente proyecto está enfocado en la lista de espera quirúrgica que se genera por la desigualdad entre la demanda de pacientes que requieren cirugías con la oferta de tiempo quirúrgico en un centro quirúrgico de un hospital de tercer nivel. El objetivo de este proyecto es reducir el tiempo que un paciente espera para cirugía, considerando la criticidad de la patología asociada a la intervención quirúrgica, dado que un paciente espera en promedio 2,86 meses hasta ser operado. Para el desarrollo del proyecto se utilizó la metodología DMAIC. En su fase de Definir, se identificaron las necesidades del cliente, traduciéndolas a variables que influyen de manera significativa al problema. Para la fase de medición, se registraron las variables de interés. Luego se analizaron mediante equipos de trabajo conformado por médicos y personal involucrados en el proceso. Para la fase de mejorar, se establecieron propuestas de mejoras para las causas que generan mayor impacto. En la fase de controlar se dio seguimiento a las mejoras implementadas, capacitando al personal y socializando las propuestas de mejora. Con la implementación de los criterios de priorización, basados en el riesgo de la espera, el impacto en la calidad de vida y el tiempo que espera el paciente para ser operado, se simuló utilizando el software Promodel, obteniéndose como resultado que el paciente espera en promedio 2,16 meses. Como conclusión, con las políticas de manejo de la lista de espera quirúrgica, en un 91% los médicos llenan el parte quirúrgico correctamente y entrega al departamento de programación quirúrgica en menos de 7 días, cuando antes se encontraban partes con más de 100 días, esperando ser considerados para cirugía. Además, con el establecimiento de criterios de priorización los pacientes reducirán su tiempo de espera para cirugías en un 15%, priorizando pacientes con alto riesgo.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/38776
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-CD88495.pdf2.76 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.