Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/38965
Title: | Diseño de paletizadora automática para lata oval de 425g con producción de 96 latas por minuto |
Authors: | Martínez Lozano, Ernesto Rolando, Director Balseca Sellán, Richard Paúl |
Keywords: | Diseño de paletizadora Envase oval |
Issue Date: | 2017 |
Publisher: | Espol |
Citation: | Balseca Sellán, Richard Paúl (2017). Diseño de paletizadora automática para lata oval de 425g con producción de 96 latas por minuto. Trabajo final para la obtención del título: Ing. mecánico Espol. FIMCP. Guayaquil. 138 páginas |
Description: | La industria nacional se caracteriza por el bajo nivel de automatización que tienen los procesos industriales. Observaciones realizadas por el autor en una empresa de manufactura de latas ovales, evidenció que el proceso de paletizado se realiza de forma manual, requiriendo el trabajo de tres operarios. El objetivo de este proyecto es diseñar una paletizadora automática que tan sólo requiera un operador; este equipo está orientado a envases ovales destinados a almacenar sardinas en pasta de tomate. La metodología consistió en dividir la paletizadora en varios equipos y mecanismos, con el fin de abordar el diseño de cada uno de manera separada. El diseño requirió análisis por fatiga y por cargas estáticas de acuerdo a la magnitud las cargas aplicadas en cada elemento. Para ello se seleccionaron diversos materiales, entre los que se destacan los aceros al carbono ASTM A-36 y AISI-SAE 1018, y el acero inoxidable AISI 430; la principal selección fue del acero para el eje de la elevadora, el cual fue evaluado entre diversos aceros al carbono laminados en caliente y estirados en frío. Finalmente se diseñó el transportador de rodillos con la norma CEMA 404. Los principales resultados obtenidos fueron mecanismos simples, accionados por cilindros neumáticos o motorreductores. En el proceso se hizo énfasis en los movimientos intermitentes que sufren todos los elementos y en la eficiencia de los motores seleccionados. Además se realizó un análisis de costos con respecto a la importación de un equipo de similares características, logrando demostrar que es rentable fabricar una paletizadora en el país. Al final de este proyecto se obtiene los mecanismos necesarios para el funcionamiento de una paletizadora de nivel alto, para almacenar envases ovales de 160x108 mm en pallets de 44’’ x 56’’. Sin embargo es necesario considerar el diseño del sistema de control para la automatización de este equipo, además de verificar las eficiencias de esta paletizadora. |
URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/38965 |
Appears in Collections: | Tesis de Mecánica |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
D-CD88511.pdf | 4.87 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.