Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/43962
Title: Desarrollo de un sistema de extrusión de filamento para impresión 3D de bajo costo.
Authors: Hurel E., Jorge, director
Avilés Muñoz, Cristian Antonio
Freire Reyes, Néstor David
Keywords: Filamento
Impresiones
Calidad
Diseño de máquina
Sistema mecanizado
Sistema de extrucción
Issue Date: 2017
Publisher: Espol
Citation: Avilés Muñoz, Cristian Antonio; Freire Reyes, Néstor David (2017). Desarrollo de un sistema de extrusión de filamento para impresión 3d de bajo costo. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Mecánico. Espol FIMCP, Guayaquil. 179 páginas
Description: Tanto empresas, como pequeños inversionistas que se dedican a realizar impresiones 3D crecen considerablemente, pero los filamentos que se utilizan como materia prima para dichas impresiones tienen un costo elevado en el mercado, actualmente en el país ya existen este tipo de máquinas, pero no tienen un correcto desempeño en cuanto al control de temperatura esto hace que disminuya la calidad del filamento. Por lo que se plantea diseñar y construir una máquina extrusora de filamento a partir de pellets (ABS, PLA), que cuente con un adecuado sistema de control de temperatura que permita generar filamento a bajo costo y óptima calidad. La máquina está compuesta por sistemas de transmisión de potencia y control de temperatura, además cuenta con zonas de alimentación, transformación y extrusión del material. Para realizar la construcción de cada una de las piezas se procede a realizar procesos de mecanizado como torneado, fresado, taladrado, roscado y soldadura. Con la finalidad de garantizar la funcionalidad de la máquina se analiza las propiedades físicas y mecánicas de diferentes elementos como acero (A-36, DF2 e inoxidable ASIS 304) y bronce al aluminio AB2, los mismos que cumplen con las respectivas Normas de calidad. Como resultado se determinó las dimensiones apropiadas de cada una de las partes que constituyen la extrusora, considerando los criterios y parámetros de diseño adecuados, todo esto se alcanzó en la fase de diseño. Mientras que en la fase de construcción se la realizó con éxito logrando obtener un filamento continúo y uniforme. En conclusión, se logró el objetivo planteado de diseñar y construir la máquina extrusora de filamento, logrando solucionar el principal problema de temperatura por medio del sistema de control ejecutado por una placa de Arduino UNO, donde se obtuvo un filamento muy bueno cumpliendo con las características básicas para realizar impresiones 3D como la uniformidad y continuidad.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/43962
Appears in Collections:Tesis de Mecánica

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-CD88616.pdf6.23 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.