Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/43963
Title: Desarrollo de un escaner 3d de bajo costo y plataforma giratoria.
Authors: Hurel Ezeta, Jorge Luis, Director
Casignia Coox, Marcos Andrés
Perugachi Reyes, Daniel Isaías
Keywords: Escáner
Programa CAD
Software de escaneo
Issue Date: 6-Jul-2018
Publisher: Espol
Citation: Casignia Coox, Marcos Andrés; Perugachi Reyes, Daniel Isaías (2017). Desarrollo de un escaner 3d de bajo costo y plataforma giratoria. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Mecánico. Espol FIMCP, Guayaquil 147.
Description: La tecnología del escáner 3D ha estado en el mercado e industria desde hace varios años, siendo una herramienta muy útil en procesos de ingeniería a la inversa, manufactura de piezas, tecnología, entretenimiento y animación, pero en general es de alto coste. El mercado de las impresiones 3D está en aumento y existen diferentes competidores que abarcan en la ingeniería y el entretenimiento, pero la mayoría no cuenta con sistemas que permitan escanear objetos para obtener un modelo a imprimir, sino que utilizan modelos existentes o diseñados en programas CAD. El proyecto tiene como finalidad el presentar una alternativa de bajo coste y sencilla de utilizar que permita realizar escaneos a personas u objetos con el fin de que aproveche el mercado de entretenimiento conjunto con la impresión 3D. Se diseñó un sistema de escaneo conformado por un soporte en el cual se pueda desplazar el sensor a diferentes alturas y una base con sistema de rotación, se usó como herramienta para captar imagen el sensor Kinect de Microsoft. Los dos mecanismos son accionados por medio de una tarjeta Arduino que controla el movimiento de rotación de la base y de traslación del soporte del sensor. Se emplea un software de escaneo en tiempo real el cual se encarga de reconstruir el modelo y exportar un archivo el cual se puede procesar o utilizar directamente. La base y el soporte fueron divididos para evitar transmisión de vibraciones, cada uno es resistente y fácilmente transportable, la sincronización de movimientos permite obtener modelos de calidad aceptable en corto tiempo con dimensiones máximas de 1.75 m de alto y 1 m de ancho, la base es capaz de soportar hasta 90kg y el costo de fabricación del sistema fue de $300.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/43963
Appears in Collections:Tesis de Mecánica

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-CD88617.pdf8.61 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.