Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/44372
Title: Diseño y construcción de un equipo para medir permeabilidad al vapor de agua en películas flexibles
Authors: Delgado Plaza, Emérita, Director
Loayza Romero, Juan Carlos
Keywords: Sistema de control de humedad
Biodegradables
Permeabilidad al vapor de agua
Interfaz con una computadora
Issue Date: 2017
Publisher: Espol
Citation: Loayza Romero, Juan Carlos (2017). Diseño y construcción de un equipo para medir permeabilidad al vapor de agua en películas flexibles. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Mecánico. Espol FIMCP, Guayaquil. 70 páginas
Description: Debido a la huella ecológica de utilizar plástico para almacenar alimentos, existe una creciente producción en el mundo de envases biodegradables, lo que requiere numerosas pruebas de calidad para validar su uso. Uno de los parámetros a verificar es su permeabilidad al vapor de agua, por lo que se planteó el diseño y construcción de un equipo que permita realizar este tipo de pruebas hasta a tres muestras de film simultáneamente, con la particularidad de que se realice la medición del peso sin retirar las muestras del equipo. Considerando la integridad estructural del equipo y según la norma INEN 2459, se utilizó planchas de acero inoxidable AISI 304 de 1mm, soldadas bajo el proceso TIG, para así conservar la inocuidad en su interior. Analizando la transferencia de calor en el interior de la recámara, se determinó que el espesor de espuma de poliuretano sería de 20mm. Además, se utilizaron tres desecadores proporcionados por ESPOL, en los que se colocaron las balanzas digitales para registrar el cambio del peso debido a la transferencia de masa a través de las muestras. Asimismo, se seleccionó una resistencia de calor tipo “C” de 200W para mantener la temperatura a 25ºC dentro de la recamara. Por otra parte, se emplearon ventiladores de 12V para extraer la humedad dentro de las copas donde se colocarían las muestras. Cabe recalcar que todos los pasos de fabricación se realizaron considerando la facilidad requerida para la implementación del sistema de control de humedad, temperatura y peso; y su interfaz con una computadora, lo cual fue desarrollado por otro estudiante. En los ensayos realizados, se comprobó que la temperatura y humedad dentro del equipo se mantuvieron constantes con un error máximo del 8%, lo cual es suficiente para mantener el ambiente adecuado. Además, el costo total del equipo fue de $ 1954,40, el cual es un valor mucho menor al de equipos importados que cumplen la misma función, por lo que se comprobó que resultaría rentable la construcción de este tipo de equipos por unidad y en serie.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/44372
Appears in Collections:Tesis de Mecánica

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-CD88628.pdf2.27 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.