Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/869
Title: Proyecto de análisis para la introducción y comercialización de mango encurtido industrializado en la ciudad de Guayaquil
Authors: Gonzalez Madera, Maria De Lourdes
Salas Castillo, Maria Fernanda
Rangel Luzuriaga, Ernesto Wladimir
Issue Date: 25-Feb-2009
Abstract: El proyecto de análisis para la introducción y comercialización de mango encurtido industrializado en la ciudad de guayaquil, es un riguroso análisis de mercado para comprobar la aceptación del mango encurtido industrializado en el mercado guayaquileño como un producto nuevo, estableciendo una estrategia de comunicación efectiva que garantice la viabilidad económica del proyecto. La importancia del proyecto se fundamenta en que en la actualidad este producto se comercializa en la urbe guayaquileña de una manera informal, desorganizada e inapropiada .Adicionalmente propone ayudar en la comercialización de la fruta del mango que mantiene una sobreoferta en temporada en el mercado ecuatoriano, debido a estándares de exportación. El objetivo general del proyecto, es ofrecer al mercado guayaquileño un producto de calidad, estableciendo una estrategia de comunicación efectiva que garantiza la viabilidad económica del proyecto, el cual generará plazas de trabajo. Es de esta manera que se estima el porcentaje de la población que acepta el producto, determina el rango de precios que los consumidores estarían dispuestos a pagar para el producto, describe un plan de mercado y de este análisis se crea una marca, diseño y empaque de acuerdo a las preferencias de los consumidores. Finalmente el proyecto otorga al mercado guayaquileño una nueva forma de consumo de mango en las mejores condiciones de elaboración.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/869
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FCSH

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
1568.pdf82.46 kBAdobe PDFView/Open
1568.ps337.41 kBPostscriptView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.