Resumen:
En el primer paso de esta tesis se presenta un estudio sobre los cultivos de sandía, su manejo postcosecha en el Ecuador para saber las dificultades que vamos encontrar en nuestro proyecto. En el segundo paso se realizó hacer un estudio sobre la producción de sandía para también conocer los puntos más cercanos para abastecernos de la materia prima y también conocer el periodo estacional de la fruta en Ecuador. A continuación, se investigó sobre el pigmento, que es el licopeno al grupo que pertenece, las características y propiedades más beneficiosas del pigmento a extraer en la presente tesis. Finalmente se averiguó todos los métodos existentes para extraer el licopeno para luego escoger uno acorde a las posibilidades que se ofrecen en el entorno, tomando en cuenta un proceso sin niveles de contaminantes químicos, principalmente disolventes orgánicos que afecten a los seres humanos, un procedimiento más sencillo en la obtención de la formulación final.