Descripción:
Inicialmente se planteó que el sitio de disposición final de los desechos
sólidos que se recogen en el cantón Salinas, sea un relleno sanitario sin
embargo debido a la forma como se ha desarrollado dicha solución de la
ingeniería sanitaria, se llega a la conclusión que se trata de un vertedero de basura. Mediante los estudios realizados se determina que el área de emplazamiento no ha sido debidamente habilitada para depositar celdas diarias de basura. Concretamente existen problemas relacionados a la permeabilidad del reservorio y a la falta de un sistema de manejo del drenaje que impida el ingreso y la salida de caudales de agua en los periodos lluviosos. Existe una complicación adicional que constituye la presencia de la presa de embalse Velasco Ibarra, la cual se encuentra aguas abajo del vertedero de basura. Esta presa que actualmente está afectada en su estructura, está a poca distancia de las playas, es decir cuando ocurren lluvias los caudales que ingresan al botadero y salen como lixiviados, finalmente llegan a la playa. Mediante el estudio realizado se determinan los caudales que pueden acumularse, y conociendo las características geológicas del terreno se proponen soluciones pendientes a controlar esas nocivas descargas, que se generan por la producción de lixiviados en el vertedero. El cierre técnico que se propone consiste en continuar con el relleno sanitario mediante la aplicación de soluciones técnicas, las mismas que eviten la formación de lixiviados y que estos sean captados antes de que se descarguen los cauces naturales.