Descripción:
En el diseño del Plan de Acción para el ingreso de un OMV en Ecuador se elaboró tres etapas que son: Factibilidad, Mercado e Implantación, en estas etapas se permite conocer las características comerciales y ventajas que tendría su implementación. Así mismo, se analiza el marco regulatorio de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, el Reglamento General a la LOT y el Reglamento de Interconexión que hacen referencia a los derechos y obligaciones que tienen un OMV en nuestro país. En este Plan de Acción también se plantea el estudio de la arquitectura de red con tecnología adecuada según la modalidad del OMV, el análisis de la selección de cobertura del operador móvil anfitrión, el análisis del modelo de cargos de acceso que establece ARCOTEL para los OMVs, entre otros.
Los beneficios que tiene nuestro Plan de Acción para el ingreso del OMV en el país permitirán el incremento del uso de las TICs y podrá disminuir la brecha digital.