Descripción:
Se estudió el efecto de la densidad y el pasante de malla sobre el crecimiento y supervivencia de scallops A. circularis (ventricosus) bajo condiciones de cultivo suspendido en mar abierto en un long line ubicado frente a las instalaciones de CENAIM (San Pedro-Manglaralto, Provincia del Guayas).
Se evaluaron 3 densidades y dos pasantes de mallas (1/8" y 1/4") con 4 réplicas para 3 grupos de diferentes tallas. Para las tallas de clasificación pequeñas (8.7 + 0.5 mm) se utilizó 600 (PL), 1200 (P2) y 2400 (P3) scallops, prisma cultivados en ambos pasantes de malla, al igual que el grupo de clasificación grandes (31.5 + lmm) con densidades de 75 (G1), 150 (G2) y 300 (G3) scallops prisma. El crecimiento fue evaluado como IDLC (Incremento diario de la longitud de concha) e IDP (Incremento diario de peso) y la supervivencia como IDM (Incremento diario de la mortalidad).
Entre el IDLC, IDP e IDM de las tallas pequeñas que no se encontró diferencias significativas (p>0.05) debida a densidad. En las tallas medianas si se encontró una relación inversa significativa (p<0.05) entre el crecimiento (IDLC e IDP) y la densidad empleada; en la supervivencia y pasante de malla no se logró encontrar estas diferencias. En las tallas grandes solo se observó significancia por densidad en el IDLC, más no para IDP e IDM. Un IDLC de 0.239+0.022mm fue encontrado en las tallas pequeñas, mayor que el IDLC para las tallas grandes de 0.066+0.011mm. Por otro lado, un IDP ligeramente mayor se encontró en las tallas medianas (0.093+0.024mm) sobre las tallas grandes (0.090+0.006mm).
Las diferencias por el factor pasante de malla fueron encubierto por el fouling presentado durante el cultivo, registrándose diferencias que sólo fueron significativas en el IDP de las tallas medianas.