Descripción:
El sismo de Pedernales en abril del 2016 afectó una gran de variedad de
viviendas, no solo en Manabí, sino también en la ciudad de Guayaquil, a 365.5 km del epicentro del terremoto. Algunas casas colapsaron y otras sufrieron daños, tantos estructurales como no estructurales. Existe una gran preocupación entre los dueños de aquellas viviendas afectadas ya que existe el temor de que en presencia de un sismo de mayor intensidad podrían perder sus hogares o peor aún, sus vidas y las de sus familiares. El presente estudio se realizó en el suburbio oeste de Guayaquil con el fin de proponer soluciones ingenieriles a la dueña de la vivienda. La simulación para analizar el comportamiento estructural de la vivienda fue realizada con el programa ETABS 2016 y, partir de éste, se obtuvieron los valores de deflexiones, momentos máximos y cortantes en cada elemento estructural y así comparar dichos valores con los admisibles que dicta la NEC 2015 para diseño sismo resistente. Se realizó el estudio de dos posibles soluciones para la vivienda estudiada que son: reforzamiento de elementos estructurales en hormigón armado y también en acero estructural. Luego de aplicar los criterios para el diseño estructural en cada propuesta, se volvieron a revisar las deflexiones, resistencias y adicionalmente las derivas, todo con el fin de comprobar que la estructura trabajará adecuadamente sin ningún riesgo. Finalmente se realizará la selección de la mejor alternativa en base a los análisis de tiempo de construcción, costo, comodidad, entre otros criterios.