Descripción:
Cambios en la abundancia de peces en el ecuador estarían asociados a la sobre explotación pesquera de acuerdo al instituto nacional de pesca (inp), sin embargo, también escenarios de cambio climático pueden provocar cambios en su abundancia y organización espacial en especies de resiliencia reducida. La susceptibilidad del sector camaronero a precipitaciones frecuentes y cambios en las condiciones principalmente biológicas en su fuente de agua por el incremento de temperatura, podrían afectar los rendimientos actuales de producción. El presente trabajo enfocado hacia la maricultura de huayaipe (seriola rivoliana) se plantea como una medida de adaptación, que aliviaría los efectos directos e indirectos del cambio climático, en los sectores productivos mencionados. Rangos fisiológicos óptimos de oxígeno, temperatura, salinidad de la especie están dentro de la valoración físico-química y oceanográfica existentes a 1.7 millas náuticas de la punta