Descripción:
Este proyecto de tesina de graduación comprende el trabajo sobre la “Cobertura de la señal digital abierta”, el cual comprende el estudio sobre, cómo y de qué manera se transmita la señal digital de televisión y las necesidades que se abarcan para este proceso.
En este proyecto se han definido los tipos de formatos y normativas que se usan para la transmisión digital, las cuales varían de acuerdo a los países y sus medios regulatorios; por lo tanto hemos dado a conocer cada uno de los formatos, indicando ventajas y desventajas, y por su puesto se analiza se selecciona el formato más adecuado a nuestro país, dando sus respectivas observaciones y parámetros de evaluación.
La parte esencial de nuestro es la cobertura de la señal, para nuestro caso hemos definido qué procesos y normas se han usado para poder tomar datos y calcular nuestra área de transmisión en la ciudad de Guayaquil. Hemos usado las normas dadas por la SUPERTEL y el MINTEL, realizando el proceso paso a paso y generando un resultado claro y específico.
Al final de nuestro trabajo, quedará definida cuál es nuestra área de cobertura para la señal digital abierta en la Ciudad de Guayaquil y qué es necesario para llevar a cabo la transmisión de la señal digital hasta cada uno de los hogares de la ciudad.