Descripción:
La ciudad de Guayaquil debido al crecimiento de zonas residenciales y comerciales presenta un consumo relativamente elevado de energía eléctrica, la cual sumada al ya existente déficit energético de nuestro país, imponen que se busquen métodos de optimización y ahorro.
La presente tesis tiene como objetivo mejorar el cálculo de la carga térmica en un edificio mediante la generación de una carta climática para la ciudad de Guayaquil, y la utilización de esta en un programa de ordenador en el cual se puede hacer la simulación de las situaciones extremas de calentamiento a las cuales se ve expuesta una construcción, debido a los elementos utilizados en su diseño arquitectónico al igual que las condiciones de funcionamiento para el servicio que prestara una vez realizada su edificación.
mh/cibgz-fimcp.04