Descripción:
El proyecto se enfoca al crecimiento continuo del número de usuarios en las redes sociales y la oferta académica de programas de postgrado, particularmente maestrías profesionalizantes, las Instituciones de Educación Superior (IES) tienen acceso a un medio de comunicación que posibilita la conexión con usuarios que pertenecen a su público objetivo. Sin embargo, las IES deben ser cautelosas con la elaboración de anuncios publicitarios efectivos para este medio. Esto, como consecuencia de una comunidad participativa y exigente con la calidad de los contenidos. De acuerdo con este razonamiento, se estudian los factores que tiene mayor influencia
en la eficacia de un anuncio publicitario sobre maestrías profesionalizantes. De modo
que, se desarrolla un modelo teórico que explica el proceso de diagnóstico de un
mensaje publicitario. Los resultados constatan la influencia de los beneficios del
producto, eslogan e imagen, y la estética en la comprensión y evaluación del mensaje
publicitario, lo que incide finalmente en la búsqueda de información.