Descripción:
El alto contenido de azufre presente en el crudo que procesa Refinería Estatal de Esmeraldas representa una problemática, debido a que la calidad de los derivados producidos se ve afectada junto con la capacidad operativa de la planta, de modo que la refinería no pueda trabajar a su máxima capacidad. Todo esto con conlleva a que el país deba importar derivados de mayor calidad para mezclarlos con los derivados producidos y que de esta forma puedan ser vendidos dentro del país cumpliendo con las normas INEN establecidas. Bajo esta perspectiva, se plantea un proceso de desulfuración oxidativa para crudo desalado empleando el proceso Fenton, teniendo en cuenta que este proceso permite ahorrar costos de producción, puesto que, se opera a temperatura ambiente y a presión atmosférica. Dicho proceso se realizó variando las condiciones de operación tales como la relación peróxido de hidrógeno/azufre, tiempo de reacción y tiempo de extracción. Además, se evaluó la eficiencia de los catalizado