-----------E292C0D0-82BA-4519-8BB0-3E9934326CD8 Content-Disposition: form-data; name="content"; filename="EXA-2025-1S-HISTORIA Y FILOSOFÍA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-2-1Par.txt" Content-Type: application/octet-stream Quiz title: Unidad 01 Roncaglia Title: U01.R01.01 1. ¿Cuál era el enfoque principal de la economía griega clásica según Roncaglia? *a) La administración doméstica y la vida buena. b) El análisis de la oferta y la demanda. c) La teoría del comercio internacional. d) El crecimiento económico continuo. Title: U01.R01.02 2. ¿Qué distingue al pensamiento económico griego antiguo de las teorías modernas, según Roncaglia? *a) Su integración con la ética y la filosofía política. b) Su énfasis en la economía monetaria. c) Su carácter abstracto y matemático. d) Su atención a los mercados bursátiles. Title: U01.R01.03 3. En la visión de Aristóteles, ¿qué tipo de uso del dinero era considerado legítimo? *a) Facilitar el intercambio en la comunidad. b) Acumular riqueza. c) Invertir en la banca. d) Financiar guerras. Title: U01.R01.04 4. ¿Cuál es uno de los aportes del derecho romano a la economía, según el enfoque de Roncaglia? *a) El establecimiento de derechos de propiedad individuales. b) La creación del sistema bancario central. c) La invención de la moneda fiduciaria. d) La teoría cuantitativa del dinero. Title: U01.R01.05 5. ¿Qué función cumplía la economía en las ciudades medievales con respecto a la banca? *a) Introducir mecanismos de crédito y contabilidad. b) Ser un campo exclusivamente rural. c) Servir para financiar cruzadas y guerras. d) Limitar el comercio entre regiones. Title: U01.R02.01 6. ¿Cuál era la principal preocupación económica en el pensamiento escolástico medieval? *a) La justicia en el intercambio y el precio justo. b) El comercio global. c) La maximización de beneficios. d) La libre competencia. Title: U01.R02.02 7. ¿Qué tema relacionado con la usura discuten los escolásticos, según Roncaglia? *a) La inmoralidad de cobrar interés sobre préstamos. b) La posibilidad de invertir en bolsa. c) El derecho del Estado a cobrar impuestos. d) La inflación como fenómeno monetario. Title: U01.R02.03 8. ¿Qué papel jugó la Iglesia en el pensamiento económico durante la Edad Media según Roncaglia? *a) Incorporó consideraciones morales y teológicas en el análisis económico. b) Promovió el comercio sin restricciones. c) Rechazó cualquier reflexión económica. d) Impulsó el desarrollo del capitalismo moderno. Title: U01.R02.04 9. ¿Qué entiende Roncaglia por "enfoque histórico" de la economía? *a) Descripción de los cambios institucionales a lo largo del tiempo. b) Aplicación exclusiva de modelos matemáticos. c) Eliminación del análisis de precios y mercados. d) Supresión del papel de las ideas. Title: U01.R02.05 10. En el enfoque de Roncaglia, ¿por qué es importante el estudio histórico del pensamiento económico? *a) Muestra cómo las ideas se desarrollan en contextos específicos. b) Para poder aplicar directamente teorías antiguas al presente. c) Para enseñar que todo pasado fue mejor. d) Porque permite eliminar la ideología del análisis. -----------E292C0D0-82BA-4519-8BB0-3E9934326CD8--