dc.description.abstract |
Debido a los nuevos hábitos de compra por parte de los consumidores,
quienes cada vez demandan mayores niveles de servicio para satisfacer sus
necesidades, el sector retail tiene el constante desafío de adaptarse
rápidamente al mercado. Para esto se hace necesario tácticas comerciales
para mantener un control de los procesos críticos y mejorar el tiempo de
respuesta al cliente, de esta manera las ventas, que son la razón de ser de
las empresas, se incrementen.
El presente proyecto se desarrolla en una empresa que comercializa
productos de computación hacia distintos puntos de venta concesionados
alrededor del país. La mencionada empresa tiene operando alrededor de un
año y ha abierto distintos puntos donde vender su mercadería.
Se tiene problemas de control y abastecimiento dentro de la cadena de
distribución, dificultando el suministro de los productos. Este proyecto tiene
como objetivo crear herramientas para facilitar la gestión logística
controlando procesos mediante indicadores y adaptar un método de reaprovisionamiento para que de esta manera se minimicen las pérdidas de
ventas por desabastecimiento.
Se obtuvo información de procesos, compras y ventas que la empresa
posee. También se realizó entrevistas en el área de Operaciones, Logística y
Ventas para establecer la situación inicial. Se determinó los puntos críticos
donde se debe realizar las mediciones para evaluar el desempeño de las
operaciones de la empresa. Consecutivamente se creó los indicadores
logísticos más adecuados a la estrategia de negocios de la compañía, se
construye formatos para adquirir los datos necesarios y se instruye al
personal involucrado cómo registrarlos.
Posteriormente se efectúa una clasificación ABC de los productos que se
comercializan para de esta manera establecer aquellos de mayor impacto
económico. A continuación se realiza un análisis de la demanda para elegir el
método de suministro adecuado, en este caso el modelo EOQ con enfoque
probabilístico. Se calcula las cantidades económicas de pedido (EOQ) y se
deriva los beneficios económicos que conllevaría la aplicación de este nuevo
método de suministro. |
en |