Repositorio Dspace

Fragmentación de roca con argamasa expansiva aplicada a la escultura

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Montenegro B., Francisco
dc.contributor.author Da Luz, Jose
dc.contributor.author Carrion Mero, Paul Cesar
dc.date.accessioned 2009-02-16
dc.date.available 2009-02-16
dc.date.issued 2009-02-16
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/112
dc.description.abstract El presente artículo es un estudio de una nueva aplicación de la argamasa expansiva, que consiste en hacer más eficiente la preparación de bloques de roca empleados para escultura. El estudio tiene lugar en la Universidad Federal de Ouro Preto (UFOP), en el estado de Minas Gerais, Brasil. La argamasa expansiva es un polvo parecido al cemento Pórtland, que al mezclarse con agua sufre una reacción de hidratación, expandiéndose y desarrollando altos esfuerzos sobre la superficie que la contenga, provocando así la aparición y propagación de la fractura. Para la realización de la fragmentación se emplea una fila de barrenos (perforaciones) practicados en la roca, estos son rellenados con la argamasa. El problema es determinar el espaciamiento efectivo entre barrenos para que la fragmentación sea efectiva. La roca en la cual se efectuaron las pruebas es la cuarcita. Se caracterizó la argamasa con pruebas de granulometría, dilatación, análisis de microscopio electrónico y difracción de rayos X. Se efectuaron 10 ensayos de fragmentación, determinando que el espaciamiento adecuado para esta aplicación es de 5 veces el diámetro de perforación, además de encontrar que la broca de 13 mm es el que optimiza el proceso. La evaluación de esta técnica es positiva ya que elimina todos los inconvenientes propios de la fragmentación empleando cuñas de acero. en
dc.language.iso spa en
dc.rights openAccess
dc.title Fragmentación de roca con argamasa expansiva aplicada a la escultura en
dc.type Article en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta