Repositorio Dspace

Diseño de un sistema de mantenimiento preventivo para el área de envasado de polvo detergente

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author De La Cruz Ajoy, Ana Carolina
dc.date.accessioned 2010-10-06
dc.date.available 2010-10-06
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13281
dc.description.abstract La presente economía mundial de restricciones ha logrado que las industrias asuman fuertes objetivos basados en la reducción de costos, por lo cual las empresas ecuatorianas están desarrollando nuevas estrategias que permitan mantener precios competitivos y un buen nivel de servicio mediante el mejor gerenciamiento de los recursos y la confiabilidad de los activos por medio del mantenimiento oportuno y efectivo; dando como resultado la disminución de las seis grandes pérdidas que se generan por las máquinas: averías, ajustes, paradas menores, defectos de calidad, reducción de velocidad y rendimiento. La empresa, objeto de estudio, se dedica a envasar polvo detergente y lo comercializa en algunos sectores del país. En el aspecto del mantenimiento de los equipos, se tienen continuas averías y existe un alto nivel de inventario para atenuar el tiempo perdido por las paradas no programadas; lo cual conlleva a costos de mantenimiento altos y no presupuestados, que son la suma de mano de obra externa y costos de materiales para la reparación de las máquinas; lo cual posteriormente afecta de manera directa al costo de producción. La planificación programada con la que se trabaja es débil por la falta de control del cumplimiento eficiente. La presente tesis tiene como objetivo revalidar las bases de TPM que tiene en práctica la empresa por medio del diseño de un Sistema de Mantenimiento Preventivo para los equipos críticos del área de envasado. La metodología que se siguió se basó en administrar la información de las fallas de los equipos para determinar oportunidades de mejoras y verificar las acciones tomadas para el tratamiento de averías importantes. Conociendo la criticidad de los equipos se determinó la estrategia que debe de tener el Almacén de Repuestos para realizar la compra de los materiales en el tiempo adecuado y en la cantidad necesaria. Se generó controles para el monitoreo del costo de mantenimiento específico para asegurar la mejora continua del área, de la eficiencia de los equipos y del cumplimiento del plan de mantenimiento, logrando verificar la eficacia de la gestión del área de envasado. Los resultados que se obtuvieron, fueron la reducción de las averías en un 20%, como consecuencia de la participación de los operarios en identificación de anomalías técnicas en los equipos durante la operación habitual y la correcta implementación de las acciones que resultaron de los análisis de fallas. La disminución de las cantidades adquiridas de los repuestos que fueron en base de históricos de consumo y por la estrategia definida para los tipos de ítems que se administró. Se evidenció la importancia de la planta en las tareas de mantenimiento planeado por medio de la trasferencia de habilidades y conocimiento de tareas rutinarias y preventivas. Para finalizar el estudio, los resultados fueron analizados comparando el costo, riesgo y beneficio que conllevó a la implantación del Diseño del Sistema de Mantenimiento Preventivo; de esta manera se determinó la factibilidad del presente proyecto y se logró que el programa de TPM se convierta en un sistema de mejora continua que la empresa requiere como parte de la efectiva Gerencia de sus Activos. en
dc.language.iso spa en
dc.rights openAccess
dc.subject Sistema de mantenimiento preventivo en
dc.subject Envasado en
dc.subject Polvo detergente en
dc.subject TPM en
dc.title Diseño de un sistema de mantenimiento preventivo para el área de envasado de polvo detergente en
dc.type bachelorThesis en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta