dc.description.abstract |
La ganadería bovina en nuestro país se desarrolla a base de pastizales
naturales y cultivados, los mismos que presentan un sinnúmero de
problemas, entre los cuales se puede mencionar la falta de riegos, mal
manejo de los potreros y la incidencia de las malezas en los mismos.
Uno de los principales efectos negativos que ejercen las malezas sobre los
pastizales es la competencia por nutrientes y espacio el cual reduce los
rendimiento del pastizal con sus consecuencias sobre la producción de leche
y carne. Entre los aspectos positivos de estas especies están la contribución
a la conservación de los suelos y la estabilidad del agro ecosistema, y en
algunas son usadas como materia prima para la elaboración de fertilizantes
orgánicos.
Los objetivos de esta investigación fueron: determinar las principales
especies de malezas presentes y su relación con las prácticas de manejo de
los potreros, determinar el índice de importancia de las principales malezas,
medir la distribución, índice, diversidad, de las principales malezas,
determinar las principales razas de bovino, las especies de pastura Para validar y lograr los objetivos propuestos se realizaron encuestas y
trabajos de campo en 30 haciendas ganaderas de la provincia de Los Ríos,
donde se recaudó información de las prácticas de manejo en potreros tales
como control de malezas, rotación, fertilización y riego, y de las principales
malezas que afectan a estos, con ello se realizó un análisis multivariado y
correlaciones para determinar diferencias significativas. También se tomó
datos de las razas bovinas y de los pastos sembrados por los ganaderos de
la provincia.
Se registró un total de 23 especies de maleza de las cuales solo 5 tienen una
importancia ecológica en la provincia de Los Ríos, estas especies son: Sida
acuta (escoba amarilla), Ambrosia peruviana (altamisa), Desmodium
tortuosum (cadillo pega-pega), Mimosa pigra (espino de sabana) y Lantana
sprucei (mastrante). Hubo correlación negativa entre rotación de potrero y la
especie L. sprucei (mastrante) (r= – 0.378, p< 0.05). El MANOVA no mostró
diferencias significativas entre las principales malezas y las prácticas
rotación, fertilización y riego. |
en |