Resumen:
El Carbón Mineral es un combustible sólido, compuesto principalmente por pequeñas cantidades de hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y otros elementos; así como grandes cantidades de Carbono. Surge por la degradación de los restos de organismos vegetales debido a la acción del calor, presión y otros fenómenos físico – químicos. El carbón mineral no es un mineral uniforme y se distinguen por rangos según su grado de metamorfosis, en series que van desde Lignitos a Antracitas, las cuales poseen diferencias considerables en su contenido de volátiles, carbono fijo y poder calorífico.
En la actualidad se estima que existen más de 1 billón de toneladas en reservas totales accesibles de forma económica y mediante las tecnologías de explotación actualmente disponibles; estas reservas son suficientes para varios siglos. Su gran desventaja es el problema ambiental que causa la explotación y el tratamiento del carbón, pero existen sistemas de ventilación y extracción de polvos adecuados para controlar estos efectos bajo concentraciones máximas permisibles.
El objetivo de la presente Tesis es el desarrollo del proyecto mecánico de un Sistema para la Transportación y Alimentación del Carbón desde la sala de almacenamiento hacia la molienda, con una capacidad de 100 toneladas por hora. Todo este proceso estará basado en normas y estándares como: AISC, AWS, ASTM, OSHA, EPA, NFPA y otras.
En el primer capitulo se tratará acerca del carbón mineral como combustible, así como su procesamiento, derivados, propiedades físicas y químicas, consideraciones y normas ambientales. Se dará énfasis a los efectos ambientales causados por el manipuleo de este producto.
En los capítulos dos, tres y cuatro se tratarán los sistemas de transportación, alimentación y el ensamble de estos, en cada sistema habrá que diseñar ciertos equipos y otros habrá que seleccionarlos. Para este efecto, se deberán considerar factores de influencia como: características del material, capacidad requerida, longitud de desplazamiento, elevación de la carga y requisitos del proceso. Los equipos que serán diseñados son: Bandas Transportadoras, Colectores de Polvos, Tolvas de Recepción y Alimentación al Proceso y Desempolvado; y Los equipos que serán seleccionados son: Motores Eléctricos, Transportador de Derrame, ventiladores, Separador Magnético, Detector de Metales y Transportador de Rastra.
En el Capitulo cinco se describirá en forma general los Requerimientos y Sistemas para Automatizar el Proceso de Transporte y Alimentación.
En el Capitulo seis se presentará el análisis de costos en el cual se detallara los costos de fabricación e importación de equipos, costos de montaje y puesta en marcha y costos de operación.