DSpace Repository

Las incubadoras de empresas

Show simple item record

dc.contributor.author Mora, Sofía
dc.contributor.author Fernández, Jorge
dc.date.accessioned 2011-05-26
dc.date.available 2011-05-26
dc.date.issued 2006
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/15856
dc.description.abstract Resumen: La incubación de empresas es un esquema donde se realizan convenios con empresas privadas, unidades educativas, inversionistas e investigadores que aportan capital y se crea un ambiente donde se generan toda clase de motivaciones empresariales. Se atraen los mejores investigadores, se los apoya para que generen ideas a través de Concursos, en Centros de Emprendimiento y Escuelas de Postgrados. Se preparan ferias de negocios de donde se seleccionan los mejores proyectos, se los premia ofreciendo financiamiento y se los apoya para que desarrollen un estudio de factibilidad que dé la certeza que el negocio es productivo, que tiene mercado y que va a funcionar a largo plazo. Si el análisis demuestra que es rentable, se busca un inversionista. Un porcentaje de las utilidades volverán a la incubadora para recuperar lo que invirtió en el estudio. El negocio pasa por varias fases en las que recibe soporte, asesoramiento, oficina virtual, administración, computación y todo aquello que hace la diferencia entre fracasar o tener éxito. Lo más valioso, es que se genera trabajo, se aprovechan oportunidades y se mejora el nivel industrial y comercial del país. en
dc.language.iso spa en
dc.rights openAccess
dc.subject INCUBADORAS en
dc.subject EMPRENDIMIENTO en
dc.subject INVERSIONISTAS en
dc.subject PROYECTOS en
dc.subject NEGOCIOS en
dc.subject FACTIBILIDAD en
dc.title Las incubadoras de empresas en
dc.type Article en


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account