Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Ulloa Villacrés, Pedro | |
dc.date.accessioned | 2011-05-31 | |
dc.date.available | 2011-05-31 | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/15940 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es el de aplicar la metodología y normas de Producción Más Limpia para identificar las oportunidades en una empresa procesadora de Café Soluble, las cuales se tomaran a consideración para su posible implementación. Después de hacer un reconocimiento a la planta y observar las oportunidades de Producción Más Limpia se eligió 3 casos que son: la optimización en el consumo de agua potable, el control en la utilización de pallets de madera, y desechos sólidos no peligrosos (cartón, plástico y papel), se procedió a analizarlos y aplicar las herramientas antes mencionadas con el objetivo de que mejoren y eleven los niveles de eficiencia, productividad y rentabilidad minimizando al mismo tiempo el grado de contaminación ambiental. | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | Optimización | en |
dc.subject | Agua potable | en |
dc.title | Optimización del consumo de agua potable | en |
dc.type | bachelorThesis | en |