dc.contributor.author |
Torres Sánchez, Antony Fernando |
|
dc.contributor.author |
Cáceres Costales, Ing. Patricio Javier |
|
dc.date.accessioned |
2011-08-23 |
|
dc.date.available |
2011-08-23 |
|
dc.date.issued |
2011-08-23 |
|
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16922 |
|
dc.description.abstract |
La siguiente tesis es un trabajo donde se desarrolló la Tecnificación del Proceso Artesanal de la Carne de soya a partir de la torta (okara) proveniente de la leche de soya. Para obtener esta carne de soya se investigó sobre las materias primas a utilizar (okara, gluten de trigo y aislado de soya) para mejorar el contenido proteico de la receta casera y tener una apariencia similar a la carne vegetal presente en el mercado. Para llegar a la mejor combinación entre las materias primas en sabor y textura se utilizó un panel sensorial compuesto por 30 panelistas que a través del método hedónico y utilizando métodos estadísticos se obtiene la fórmula más satisfactoria para el consumidor final, a la cual se le aplícan análisis para conocer su porcentaje de proteína, humedad y grasa además de pruebas microbiológicas. Una vez elaborada la fórmula final se describió las posibles etapas a seguir en un proceso industrial y sugerir los equipos que se utilizan en cada etapa. Además se da la información necesaria para la implementación de las Buenas prácticas de manufactura y determinar los puntos críticos de control en el proceso. |
en |
dc.language.iso |
spa |
en |
dc.rights |
openAccess |
|
dc.subject |
CARNE |
en |
dc.subject |
SOYA |
en |
dc.subject |
OKARA |
en |
dc.title |
Tecnificación del proceso artesanal de la carne de soya a partir de la torta (okara) proveniente de la leche de soya |
en |