Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.author | Mora Carriel, Isabel | |
| dc.contributor.author | Cirne Azevedo, Camila | |
| dc.contributor.author | Fiallos, Ing. Héctor | |
| dc.date.accessioned | 2011-12-12 | |
| dc.date.available | 2011-12-12 | |
| dc.date.issued | 2011-12-12 | |
| dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/19166 | |
| dc.description.abstract | El presente trabajo consiste en el diseño, análisis técnico y de factibilidad económica de una red anillo SDH con capacidad 1STM-16 entre Guayaquil y Cuenca, que transportará 2STM-1 para proveer a una empresa de Telefonía fija, así como 4E1 clear channel con tecnología TDM pura o TDMoIP para un Call Center entre Cuenca hacia el NAP de las Américas en Miami cuya conexión internacional será a través del cable panamericano si la salida es por Punta Carnero o Arcos si es por Túlcan. Se desglosan tres escenarios para implementar la red SDH; alquilar capacidad a una de las empresas consultadas del país que por asuntos de confidencialidad la llamaremos A, B o implementar la red de fibra óptica a nivel aérea. El objetivo de este estudio es presentar un informe al CEO de la empresa de Telecomunicaciones quien elegirá una de estas opciones en función técnica o económica. Se realizó la simulación con los puertos tributarios 2STM-1 entregadas en formato Gigabit Ethernet y los 4E1, como de la interfaz agregada STM-4 (por no contar con la STM-16 que requería el proyecto), usando los equipos MSTP Optix OSN 1500B del Laboratorio de Telecomunicaciones de la ESPOL | en |
| dc.language.iso | spa | en |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.subject | SDH | en |
| dc.subject | STM-16 | en |
| dc.subject | 4E1 | en |
| dc.subject | CLEAR CHANNEL | en |
| dc.subject | CEO | en |
| dc.subject | TDM | en |
| dc.subject | TDMOIP | en |
| dc.title | Diseño de una red sdh para dar servicio de 2stm-1 y dotar a un call center de 4e1 a través de una red metro ethernet con tecnología tdmoip | en |