Repositorio Dspace

Estudio de factibilidad para la implementación de procesos ior/eor en el campo oso, reservorío Napo u en base a modelos predictivos de balance de materia y simulación numérica, bloque 7, cuenca oriente-Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Zambrano Chávez, Milly Elizabeth
dc.contributor.author Fun-Sang Robinson, Byron
dc.date.accessioned 2012-02-02
dc.date.available 2012-02-02
dc.date.issued 2012-02-02
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/19729
dc.description.abstract El presente trabajo sirvió para demostrar que el uso de modelos predictivos de Balance de Materia y Simulación Numérica tiene un alto grado de aplicabilidad en el Ecuador. Estos flujos de trabajo tienen como finalidad definir los mecanismos y las estrategias para optimizar la producción de hidrocarburos de un campo dado. Los modelos predictivos fueron elaborados en base a datos de producción de petróleo y agua de los pozos que producen en este campo y en este reservorio. Fueron necesarios los datos de evaluación de pruebas de transientes de presión, así como el análisis de los registros eléctricos de todos los pozos. En base a un análisis de correlación de variables tales como porosidad, saturación, altura sobre el contacto o LKO, se pudieron determinar los puntos críticos Swi y Sor, así como las curvas de permeabilidad relativa. Fue necesario el análisis de correlaciones PVT y la comparación de estos resultados con los datos de laboratorio. Esta información fue de vital importancia para la construcción del modelo de balance de materia, que sirvió para determinar el volumen de petróleo original in situ (POES) de cada tanque del sistema. La construcción del modelo geológico se llevó a cabo a partir de datos de pozos tales como marcadores geológicos y registros eléctricos. También se utilizaron los mapas estructurales elaborados a partir de la información sísmica 2D. Con todos estos componentes, se procedió al ensamblaje del modelo de simulación numérica. Una vez que el modelo numérico fue inicializado, se realizó el ajuste histórico. Con el modelo calibrado, se procedió al cálculo de la curva base de producción del campo y mediante el planteamiento de diversos escenarios de optimización se calcularon perfiles alternativos con mayores niveles de producción y con volúmenes de reservas incrementales muy notables. Para cada uno de estos escenarios, se realizó la correspondiente evaluación económica. en
dc.language.iso spa en
dc.rights openAccess
dc.subject BALANCE DE MATERIA en
dc.subject SIMULACIÓN NUMÉRICA en
dc.subject OPTIMIZACIÓN DE PRODUCCIÓN en
dc.title Estudio de factibilidad para la implementación de procesos ior/eor en el campo oso, reservorío Napo u en base a modelos predictivos de balance de materia y simulación numérica, bloque 7, cuenca oriente-Ecuador en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta