dc.description.abstract |
Este trabajo tiene por objeto estudiar la influencia de las diferentes propiedades físicas en la capacidad y
eficiencia del almacenamiento de CO2 en acuíferos salinos profundos. Se presentan los resultados de un análisis de
sensibilidad numérica usando datos realistas para cuantificar y comparar la contribución de las propiedades más
importantes que afectan a los mecanismos de captura de CO2, principalmente el impacto de la trampa por
solubilidad/disolución y de la trampa residual. La simulación usada en el modelo base parte de un modelo estático
con propiedades y geometrías representativas de una formación de carbonatos. Además, se definen 4 casos para
estudiar la capacidad de almacenamiento bajo diferentes hipótesis y determinar la configuración que maximice la
eficiencia de almacenamiento de la formación almacén. Los resultados muestran que la formación debe tener una
alta permeabilidad, una buena porosidad, una alta relación de permeabilidad vertical y horizontal (kv/kh), un
buzamiento, una baja salinidad para capturar una mayor cantidad de CO2 y, también una roca sello que garantice
la estanqueidad del almacenamiento y, por consiguiente, la permanencia del CO2 en el subsuelo. |
en |