Repositorio Dspace

Diseño de un sistema de control aplicado al área financiero – contable de la empresa camposantos de Ecuador s.a., para la mejora administrativa y financiera, a través de indicadores de medición

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Neira Méndez, Ingrid Karina
dc.contributor.author Guamán Indacochea, María Fernanda
dc.contributor.author Montalvo Barrera, Diana
dc.date.accessioned 2012-07-23
dc.date.available 2012-07-23
dc.date.issued 2012-07-23
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/21049
dc.description.abstract El presente proyecto se basa en la implementación de un sistema de control para la mejora administrativa y financiera del departamento financiero – contable de la Empresa Camposantos del Ecuador S.A. ésta es una empresa que ofrece Servicios Funerarios y Exequiales, utilizamos el análisis FODA ya que podemos observar y describir las características del negocio y del mercado en el cual opera, mediante este análisis se podrá detectar las fortalezas de la organización, oportunidades del mercado, las debilidades de la empresa, y amenazas del entorno, así mismo del departamento que es sujeto de estudio. También analizamos el riesgo como probabilidad y el nivel de impacto. El diagrama de Ishikawa o diagrama Causa-efecto lo aplicamos como una herramienta de ayuda para poder identificar, clasificar y poner en manifiesto las posibles causas, tanto de problemas específicos como de características de Calidad. El sistema de control aplicado es la Metodología de las 9’s ya que está definido como la determinación por organizar el lugar de trabajo, mantenerlo funcional, limpio, mantener condiciones estandarizadas y mantener la disciplina que es necesaria para hacer un buen trabajo.El presente proyecto se basa en la implementación de un sistema de control para la mejora administrativa y financiera del departamento financiero – contable de la Empresa Camposantos del Ecuador S.A. ésta es una empresa que ofrece Servicios Funerarios y Exequiales, utilizamos el análisis FODA ya que podemos observar y describir las características del negocio y del mercado en el cual opera, mediante este análisis se podrá detectar las fortalezas de la organización, oportunidades del mercado, las debilidades de la empresa, y amenazas del entorno, así mismo del departamento que es sujeto de estudio. También analizamos el riesgo como probabilidad y el nivel de impacto. El diagrama de Ishikawa o diagrama Causa-efecto lo aplicamos como una herramienta de ayuda para poder identificar, clasificar y poner en manifiesto las posibles causas, tanto de problemas específicos como de características de Calidad. El sistema de control aplicado es la Metodología de las 9’s ya que está definido como la determinación por organizar el lugar de trabajo, mantenerlo funcional, limpio, mantener condiciones estandarizadas y mantener la disciplina que es necesaria para hacer un buen trabajo. en
dc.language.iso spa en
dc.rights openAccess
dc.subject FODA - ANÁLISIS DE RIESGO - DIAGRAMA DE ISHIKAWA - 9 ’S en
dc.title Diseño de un sistema de control aplicado al área financiero – contable de la empresa camposantos de Ecuador s.a., para la mejora administrativa y financiera, a través de indicadores de medición en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta