Repositorio Dspace

Análisis estadístico de las características más importantes del recurso humano del magisterío fiscal de la provincia de tungurahua

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cevallos, Jazmin
dc.contributor.author Zurita Herrera, Gaudencio
dc.date.accessioned 2009-03-05
dc.date.available 2009-03-05
dc.date.issued 2009-03-05
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/2217
dc.description.abstract Por medio de la información obtenida en el día del empadronamiento (14 de diciembre del 2000) del primer Censo del Magisterio Fiscal y de los Servidores Públicos del Ministerio de Educación y Cultura de los Profesores, Directivos y demás funcionarios del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) que labora en la provincia de Tungurahua, se realiza un análisis estadístico del recurso humano que labora provincia de Tungurahua. Al principio de esta investigación, se presenta una breve descripción del Censo del Magisterio Fiscal, en que consiste y cual es su objetivo. El análisis estadístico se efectúa a cada una de las características investigadas de los Profesores que laboran en la provincia de Tungurahua. Así como el análisis simultáneo de dos o más características de los Profesores que laboran en esta provincia, haciendo uso de algunas técnicas estadísticas multivariadas como análisis de correlación, análisis bivariado, análisis de componentes principales y análisis de correlación canónica. Y por último, se construyen algunos índices para medir la calidad de la información obtenida. en
dc.language.iso spa en
dc.rights openAccess
dc.title Análisis estadístico de las características más importantes del recurso humano del magisterío fiscal de la provincia de tungurahua en
dc.type Article en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta