Repositorio Dspace

Análisis experimental del estado de seguridad en la red inalámbrica de la ESPOL mediante ataques controlados detallando vulnerabilidades y presentando técnicas de prevención y mitigación

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Briones Venegas, Jose María
dc.contributor.author Coronel Pelaez, Mario Alejandro
dc.contributor.author Chavez Burbano, Patricia
dc.date.accessioned 2014-05-26
dc.date.available 2014-05-26
dc.date.issued 2014-05-26
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/25380
dc.description Este proyecto se enfocó en la seguridad de la red inalámbrica implementada en la ESPOL, a la cual todos los usuarios con cuentas del dominio espol.edu.ec tienen acceso. Para realizar este análisis se llevaron a cabo técnicas de ataques a la red de forma controlada de manera que no fue perjudicial para la institución y los usuarios. Como primera parte se realizaron ataques para obtener acceso a la red inalámbrica de la ESPOL utilizando credenciales válidas capturadas mediante técnicas de ingeniería social basada en computadora produciendo el robo de identidad. Como segunda parte una vez dentro de la red se comprobaron las vulnerabilidades que existen en algunos servidores web administrados por el Centro de Tecnologías de Información (CTI) mediante ataques de denegación de servicio. Los ataques realizados fueron analizados de acuerdo a su forma de operar y a los resultados que produjeron para luego presentar soluciones favorables a estos escenarios que prevengan y mitiguen las falencias de seguridad en la red inalámbrica. es
dc.description.abstract This project focused on the security of the ESPOL University’s Wireless LAN which is used by all the users with accounts in the domain espol.edu.ec such as students and teachers. The analysis was done by performing techniques of attack in a controlled way so that it was not harmful to the institution and the users. In the first part it was possible to obtain access to the wireless network with valid credentials by applying social engineering tools based on computer producing an identity theft. In the second part, once inside the network it was possible to attack the internal servers that are managed by Centro de Tecnologías de Información (CTI) through denial of service attacks. All these attacks were analyzed according to their way of operation and the results they yielded and then presented favorable solutions to these scenarios for preventing and mitigating the lack of security in the wireless LAN. es
dc.language.iso spa es
dc.rights openAccess
dc.subject SEGURIDAD es
dc.subject INGENIERÍA SOCIAL es
dc.subject DENEGACIÓN DE SERVICIO es
dc.subject VULNERABILIDADES es
dc.title Análisis experimental del estado de seguridad en la red inalámbrica de la ESPOL mediante ataques controlados detallando vulnerabilidades y presentando técnicas de prevención y mitigación es
dc.type Article es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta