Resumen:
El estudio se lo hace al sistema de aire de alta presión en las corbetas misileras de la Armada del Ecuador. Este sistema de aire trabaja con presiones elevadas de 206 bar, el cual sirve para suministrar aire comprimido al sistema de armamento y a los sistemas contraincendios:
Por razón del excesivo tiempo que tardaba el sistema en presurizarse cuando se requería usarlo, se optó en el año 95 por suministrar aire directamente del compresor a las diferentes unidades de servicio, evitando acumuladores, reductores de presión y filtros, por tanto el estudio desarrollado se orienta a puntos específicos tales como:
- Rehabilitación del sistema de aire de alta y su presurización permanente, para tener un tiempo de respuesta inmediato con un correcto uso del sistema.
- Secar el aire, para ello se diseña un secador por el sistema de enfriamiento, por lo que se logra poner en óptimas condiciones al aire comprimido con una baja temperatura, mejorando su caudal normal.
- Y finalmente se realiza el estudio para modernizar el sistema de control implementando un sistema de evaluación de fugas a través de un monitoreo continuo por medio de sensores analógicos y un controlador lógico programable PLC.