Repositorio Dspace

Prospección geoquímica regional de sedimentos activos mediante el uso de la herramienta geostatistical analyst, en la zona noroccidental de la provincia de Chimborazo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Sanclemente, Eddy, Director
dc.contributor.author Farías Nazareno, Angélica Katherine
dc.creator ESPOL. FICT
dc.date.accessioned 2015-10-07T19:48:46Z
dc.date.available 2015-10-07T19:48:46Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Farías, A. (2015). Prospección geoquímica regional de sedimentos activos mediante el uso de la herramienta geostatistical analyst, en la zona noroccidental de la provincia de Chimborazo. [Tesis de Grado] Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/30468
dc.description La presencia de varias minas explotadas en la época colonial, los valores de Plata máximos son 18g/T que se encuentran en pequeñas vetas de mineralización de Cobre asociada de Zn-Pb, las cuales están relacionadas al complejo de subducción de Peltetec, esta se encuentra ubicado a ambos lados del frente Baños desde Tungurahua al Sur hasta Licto ? Huamboya. Spat A. (1986), realizó un reconocimiento geológico-geoquímico de varios prospectos de Oro en diferentes provincias del Ecuador, incluyendo el área de la Provincia de Chimborazo en el área correspondida a Peltetec. El proyecto de investigación geológica de la Cordillera Real (BGS - INEMIN) desde sus primeros informes (1986-1987), empezaron con el estudio de la geología de la zona y toda la Cordillera Real, al avanzar con sus estudios encontraron pequeñas vetas de Cu en las serpentinitas, cuarcitas negras finas, lutitas negras que forman parte del complejo de subducción de Peltetec ? Huarguallá; hubieron ocurrencias y anomalías geoquímicas con valores interesante como: Zn (1700 ppm siendo el más alto), Cr (1600 ppm, 651 ppm, 277 ppm), Ni (801 ppm, 155 ppm) . El valor de Cu se consideró aproximadamente en un 5%. En la travesía Licto ? Huamboya (Alao en rocas verdes) sobre la líneas divisorias y en ambos lados del frente Baños (metagranito de cuarzo azul) existen pequeñas vetas de cuarzo que contienen mineralizaciones de Cpy, Pb, Zn y esfalerita con galena en mineralización de Cu. Se descubrió asbesto en las serpentinitas del Valle de Huarguallá (5-10 m), serpentina es masiva y el asbesto es formado por vetas que separan bloques de 20x10x20 cm de tamaño aproximadamente, hacia el Norte a lo largo del camino de Alao se observaron bloques del mismo cuerpo de serpentinitas que presentan pequeñas vetas de asbesto azul.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 131páginas
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL. FICT
dc.rights openAccess
dc.subject TOPOGRAFIA
dc.subject SEDIMENTOS(GEOLOGIA)
dc.title Prospección geoquímica regional de sedimentos activos mediante el uso de la herramienta geostatistical analyst, en la zona noroccidental de la provincia de Chimborazo
dc.type Ingeniería en Geología
dc.identifier.codigoespol D-100996
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Ingeniería en Geología
dc.identifier.codigoproyectointegrador ESC2161
dc.description.abstractenglish XXX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta