dc.description.abstract |
En las finanzas públicas es de suma importancia evaluar los efectos que tienen las
distintas decisiones financieras tomadas en función de ejecución de las competencias, y para
que los servidores financieros conozcan cuál es la condición financiera de la entidad, a partir
de este concepto nace la idea de elaborar la presente tesis, con el objetivo de determinar cuál
es el método de evaluación financiera adecuado para el Gobierno Autónomo descentralizado
Municipal de Salinas, por lo que se tuvo que analizar varios métodos existentes.
El trabajo se divide en cinco capítulos. En el primer capítulo se detalla la historia del
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Salinas, y por qué necesita integrar en
su planificación financiera un método de evaluación financiera que le permita conocer su
condición financiera. En el segundo capítulo se presentan los modelos de evaluación
financiera públicos más importantes en su conjunto, se incluye definiciones, objetivos y así
como sus ventajas y desventajas.
En el tercer capítulo justifico el método de evaluación financiera escogido, siendo
éste el de la “Herramienta para el diagnóstico y la autoevaluación de la gestión financiera”,
por considerarlo el más sencillo, idóneo y completo y la información clave para la toma de
decisiones de la obtiene a corto plazo.
En el cuarto capítulo se realizó el análisis de la situación externa e interna del GADM
de Salinas, se incluyó un estudio del contexto macroeconómico de los GAD Municipales,
así como también la evolución de las cifras financieras de los últimos cinco años; en este
capítulo se incluyó el análisis de los ingresos propios, de los recursos obtenidos por las
fuentes de financiamiento, así como las asignaciones del gobierno central y finalmente se
analizó el uso que dieron a esos recursos.
En el quinto capítulo se realizó la aplicación de los dos métodos de evaluación
financiera seleccionados, evaluando financieramente al GADM de Salinas y llegando a
conocer cuál es la condición financiera de la Institución por ambos métodos.
De esta manera, para el caso del GADM de Salinas el autor considera que el método
“Herramienta para el diagnóstico y la autoevaluación de la gestión financiera” es el modelo
idóneo para su implementación. |
|