DSpace Repository

Modelo de Evaluación Financiera para el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Salinas.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Carpio Freire, Raúl, Director
dc.contributor.author Mosquera Soriano, German
dc.date.accessioned 2015-11-15T17:19:48Z
dc.date.available 2015-11-15T17:19:48Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Mosquera, G. (2015). Modelo de Evaluación Financiera para el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Salinas. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/30980
dc.description.abstract En las finanzas públicas es de suma importancia evaluar los efectos que tienen las distintas decisiones financieras tomadas en función de ejecución de las competencias, y para que los servidores financieros conozcan cuál es la condición financiera de la entidad, a partir de este concepto nace la idea de elaborar la presente tesis, con el objetivo de determinar cuál es el método de evaluación financiera adecuado para el Gobierno Autónomo descentralizado Municipal de Salinas, por lo que se tuvo que analizar varios métodos existentes. El trabajo se divide en cinco capítulos. En el primer capítulo se detalla la historia del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Salinas, y por qué necesita integrar en su planificación financiera un método de evaluación financiera que le permita conocer su condición financiera. En el segundo capítulo se presentan los modelos de evaluación financiera públicos más importantes en su conjunto, se incluye definiciones, objetivos y así como sus ventajas y desventajas. En el tercer capítulo justifico el método de evaluación financiera escogido, siendo éste el de la “Herramienta para el diagnóstico y la autoevaluación de la gestión financiera”, por considerarlo el más sencillo, idóneo y completo y la información clave para la toma de decisiones de la obtiene a corto plazo. En el cuarto capítulo se realizó el análisis de la situación externa e interna del GADM de Salinas, se incluyó un estudio del contexto macroeconómico de los GAD Municipales, así como también la evolución de las cifras financieras de los últimos cinco años; en este capítulo se incluyó el análisis de los ingresos propios, de los recursos obtenidos por las fuentes de financiamiento, así como las asignaciones del gobierno central y finalmente se analizó el uso que dieron a esos recursos. En el quinto capítulo se realizó la aplicación de los dos métodos de evaluación financiera seleccionados, evaluando financieramente al GADM de Salinas y llegando a conocer cuál es la condición financiera de la Institución por ambos métodos. De esta manera, para el caso del GADM de Salinas el autor considera que el método “Herramienta para el diagnóstico y la autoevaluación de la gestión financiera” es el modelo idóneo para su implementación.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 90 p.
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL. FCSH.
dc.rights openAccess
dc.subject ESTADOS FINANCIEROS
dc.subject FINANZAS PÚBLICAS
dc.title Modelo de Evaluación Financiera para el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Salinas.
dc.type masterThesis
dc.identifier.codigoespol T-100540
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Magister en Finanzas


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account