Repositorio Dspace

Análisis del comportamiento a fatiga en flexión rotativa de un acero AISI SAE 1018 en ambientes corrosivos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Peña Estrella, Jorge Julián, Director
dc.contributor.author Paguay Alvarado, Reina Isabel
dc.date.accessioned 2015-12-17T17:23:35Z
dc.date.available 2015-12-17T17:23:35Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.citation Paguay Alvarado, R. (2011). Análisis del comportamiento a fatiga en flexión rotativa de un acero AISI SAE 1018 en ambientes corrosivos. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Mecánico. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 204 páginas.
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/31377
dc.description Esta tesis incursiona en el estudio de las fallas de componentes que se encuentran trabajando bajo diferentes condiciones, teniendo como objetivo principal, determinar la influencia del medio corrosivo en la vida de un acero actuando a fatiga de flexión rotativa. Se estudió el comportamiento del acero de transmisión AISI 1018, en una solución salina al 5%NaCl, con el fin de simular ejes trabajando en ambientes costeros. Los ensayos consistieron en someter a las probetas a esfuerzos cíclicos de amplitud constante, para encontrar el número de ciclos en el cual fallaban las mismas. Los resultados obtenidos fueron comparados con un estudio anterior que realizó pruebas a fatiga en aire y como conclusión se obtuvo, que el ambiente salino estudiado afectó la resistencia del acero, reduciendo en un 10% su límite de resistencia a la fatiga, mientras que la resistencia a fatiga en vida finita no se vio afectada por el corto tiempo de exposición de la probeta en el medio.
dc.description.abstract El presente trabajo se centra en uno de los retos al que se enfrenta la Ingeniería de Materiales, el cual, es el estudio de las fallas de componentes que se encuentran trabajando bajo diferentes condiciones. Esta tesis incursiona en este ámbito, teniendo como objetivo principal, determinar la influencia del medio corrosivo en la vida de un acero actuando a fatiga de flexión rotativa. Se estudió el comportamiento del acero de transmisión AISI 1018, en una solución salina al 5%NaCl, con el fin de simular ejes trabajando en ambientes costeros. Previo a la experimentación, se hicieron ensayos para la caracterización del material y para obtener la resistencia máxima a la tracción, dato que se usó en los respectivos cálculos. Los ensayos consistieron en someter a las probetas a esfuerzos cíclicos de amplitud constante, para encontrar el número de ciclos en el cual fallaban las mismas. El valor de los esfuerzos lo determinaba el tipo de ensayo, los cuales fueron dos: ensayos de vida finita (ciclos inferiores a 106) y de vida infinita (ciclos superiores a 106). Los resultados obtenidos fueron comparados con un estudio anterior que realizó pruebas a fatiga en aire y como conclusión se obtuvo, que el ambiente salino estudiado afectó la resistencia del acero, reduciendo en un 10% su límite de resistencia a la fatiga (vida infinita), mientras que la resistencia a fatiga en vida finita no se vio afectada por el corto tiempo de exposición de la probeta en el medio. En esta tesis se presentan recomendaciones sobre el uso de la máquina usada para evitar posibles errores en los ensayos, también se dan sugerencias para realizar este tipo de ensayos considerando otros parámetros.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 204 páginas
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL. FIMCP.
dc.rights openAccess
dc.subject Análisis del comportamiento de materiales
dc.subject Fatiga
dc.subject Flexión rotativa
dc.subject Acero AISI SAE 1018
dc.subject Corrosión
dc.subject Ambiente corrosivo
dc.title Análisis del comportamiento a fatiga en flexión rotativa de un acero AISI SAE 1018 en ambientes corrosivos
dc.type bachelorThesis
dc.identifier.codigoespol D-79498
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Ing. Mecánica


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta