Resumen:
TESIS QUE SUSTENTA TÉCNICAMENTE LA NECESIDAD DE REALIZAR UNA POLÍTICA INDUSTRIAL CUYA EFECTIVIDAD SEA MAXIMIZADA PARA LOGRAR UN DESARROLLO ECONÓMICO INDUSTRIAL A TRAVÉS DE INTERVENCIONES SELECTIVAS.
UTILIZA LAS EXPERIENCIAS DEL SUDESTE ASIÁTICO POR TENER MAYOR PROXIMIDAD A LA INSTITUCIONALIDAD Y POBREZA LATINOAMERICANA, EN RELACIÓN A LA URGENCIA DE ACORTAR LA BRECHA DEL SUBDESARROLLO DE FORMAS MÁS ACELERADA. EL IMPULSO A UN SECTOR CLAVE SE TRADUCE EN UN EFECTO MULTIPLICADOR SOBRE AQUELLOS QUE LE ESTÁN VINCULADOS ADELANTE Y ATRÁS. SE TRATA DE DETERMINAR SI EXISTEN CONDICIONES PARA REALIZAR INTERVENCIONES SELECTIVAS EXITOSAS PARA CAPTURAR EXTERNALIDADES INDUSTRIALES.