Repositorio Dspace

Diseño Estructural Sismo Resistente Con Protección Sísmica De Una Edificación Esencial De 5 Plantas, Destinado Para Centro Médico En La Ciudad De Guayaquil

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Chavez Moncayo, Miguel Angel, Director
dc.contributor.author Hernández Tamayo, Joseph Michael
dc.contributor.author Terán Rubio, Alexandra Yolanda
dc.creator Espol
dc.date.accessioned 2016-11-29T20:18:43Z
dc.date.available 2016-11-29T20:18:43Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.citation Hernández, J; & Terán, A. (2016). Diseño Estructural Sismo Resistente Con Protección Sísmica De Una Edificación Esencial De 5 Plantas, Destinado Para Centro Médico En La Ciudad De Guayaquil. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero Civil. ESPOL. FICT, Guayaquil. 273 p.
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/36439
dc.description En el presente trabajo se expone cuatro alternativas de diseño estructural sismo resistente con protección sísmica, en las cuales se busca mitigar los daños tanto estructurales y no estructurales en edificaciones esenciales como hospitales o clínicas ante movimientos telúricos, en la ciudad de Guayaquil. Después del sismo de Pedernales del pasado 16 de abril del presente año, se pudo evidenciar que los centros médicos en las áreas afectadas fallaron parcialmente o en su totalidad. Dejándolos así inhabilitados para su uso, el cual es injustificado ya que estos centros médicos deben permanecer en pie después de un evento de esta naturaleza para atender a los afectados. Para el diseño de cada una de las alternativas se usó hormigón con una resistencia a la compresión de f’c=320 kg/cm2 para la superestructura, y para la subestructura hormigón de f’c=350 kg/cm2, para ambas estructuras se usó acero de refuerzo fy=4200 kg/cm2. Cada alternativa constó de una configuración sismo resistente: sistema de pórticos de concreto resistentes a momentos (PCRM), PCRM con muros estructurales (sistema dual), PCRM con amortiguadores viscosos y por ultimo PCRM con aisladores sísmicos de base. Las normativas utilizadas para llevar a cabo el proyecto fueron la NEC 2015, ASCE 7-10, FEMA y el ACI. La alternativa que mejor desempeño presentó ante un evento sísmico fue la edificación de pórticos de concreto resistente a momentos (PCRM) con aisladores sísmicos de base, donde se pudo observar que las derivas o daños estructurales disminuyeron en más de un 90% con respecto a las otras alternativas. Para lo cual se realizó un análisis dinámico o paso a paso en el tiempo con un sismo real ocurrido en 1985 en el estado de Michoacán, México.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 273 p.
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL. FICT
dc.rights openAccess
dc.subject Diseño Estructural
dc.subject Protección Sísmica
dc.subject Aisladores Sísmicos
dc.title Diseño Estructural Sismo Resistente Con Protección Sísmica De Una Edificación Esencial De 5 Plantas, Destinado Para Centro Médico En La Ciudad De Guayaquil
dc.type bachelorThesis
dc.identifier.codigoespol D-CD70169
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Ingeniero Civil


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta