DSpace Repository

Proyecto de creación de una planta productora y procesadora de litchi en almíbar para su comercialización en el mercado guayaquileño

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mejía, Marco, Director
dc.contributor.author Jácome Ronquillo, Gemma Karina es_ES
dc.contributor.author Yugcha Oquendo, Maritza del Rocio es_ES
dc.date.accessioned 2007-01-05 es_ES
dc.date.accessioned 2009-03-10
dc.date.available 2007-01-05 es_ES
dc.date.available 2009-03-10
dc.date.issued 2007 es_ES
dc.identifier.citation Jácome, G.; Yugcha, M. (2007). Proyecto de creación de una planta productora y procesadora de litchi en almibar para su comercialización en el mercado Guayaquileño [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3660
dc.description El escaso apoyo al Sector Agrícola, es uno de los principales problemas que los agricultores nacionales deben afrontar. Sin embargo, aprovechar alternativas favorables para la producción de alimentos, constituye una oportunidad que favorece las actividades de producción y productividad en el agro. Dentro de las frutas exóticas y con características nutritivas, encontramos el fruto del Litchi. En nuestro país, lo encontramos en forma silvestre en cultivos en la provincia del Guayas, en cantones como Naranjal y La Troncal, y en otros sectores del Litoral y Oriente ecuatoriano. Este fruto es poco conocido, debido a eso se tratará de analizar la viabilidad de este proyecto como una nueva alternativa de desarrollo agroindustrial. El litchi es un árbol subtropical que produce una de las frutas mas finas del mundo. La fruta tiene el tamaño de una fresa cuya cáscara es firme como de papel grueso y de un atractivo color rojo intenso. La carne al interior tiene un color blanco perla de aspecto gelatinoso y es apreciada por su excelente sabor que se debe a una combinación ideal entre componentes dulces y agrios. Se come en estado fresco, congelado, enlatado o seco. Aunque el litchi se conoce desde milenios en China y sus países vecinos, su historia comercial es reciente y todavía falta mucho para difundirlo a nivel mundial. Su mercado internacional es muy dinámico y se caracteriza por altas tasas de crecimiento, incluso en los propios países de origen no se satisface adecuadamente la demanda, lo que se refleja en los altos precios que tienen que pagar los consumidores. El proyecto permitirá aprovechar la oportunidad de procesar el fruto del Litchi como no se lo ha hecho hasta el momento en el mercado nacional, con lo que se conseguirá aumentar las opciones del consumidor en el mercado de frutas en almíbar. Además, el beneficio económico de generar nuevas plazas de trabajo e ingresos para los diversos agentes económicos que intervienen directa e indirectamente en el proceso productivo propuesto, con lo que se logrará contribuir, especialmente, al mejoramiento del nivel de vida de los habitantes de una de las zonas productoras de Litchi en la Costa Ecuatoriana. El litchi es exquisita consumirla como fruta fresca, para lo cual en los países originarios de la fruta (China, Vietnam, Indonesia), es aprovechada para jugos, ensalada de frutas y batidos. Cabe destacar que este producto es apreciado en el mercado internacional por consumidores de ingreso económico alto, de allí que la fruta debe cumplir con ciertos estándares de calidad. Considerando lo antes descrito, el litchi debe utilizárselo para otros usos a nivel agroindustrial e industrial. El valor agregado generado permitirá aprovechar la fruta que es comercializada y que permanece sin transformación alguna en el mercado nacional.
dc.description.abstract EL PROYECTO PERMITIRA APROVECHAR LA OPORTUNIDAD DE PROCESAR EL FRUTO DEL LITCHI COMO NO SE LO HA HECHO HASTA EL MOMENTO EN EL MERCADO NACIONAL, CON LO QUE SE CONSEGUIRA AUMENTAR LAS OPCIONES DEL CONSUMIDOR EN EL MERCADO DE FRUTAS EN ALMIBAR. CABE DESTACAR QUE ESTE PRODUCTO ES APRECIADO EN EL MERCADO INTERNACIONAL POR CONSUMIDORES DE INGRESO ECONOMICO ALTO DE ALLI QUE LA FRUTA DEBE CUMPLIR CON CIERTOS ESTANDARES DE CALIDAD es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher ESPOL. FCSH.
dc.rights openAccess
dc.subject COMERCIALIZACION es_ES
dc.title Proyecto de creación de una planta productora y procesadora de litchi en almíbar para su comercialización en el mercado guayaquileño es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.identifier.codigoespol D-36785
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree ECONOMISTA CON MENCIÓN EN GESTION EMPRESARIAL ESPECIALIZACIÓN MARKETING


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account