DSpace Repository

Diseño de un refrigerador portátil alimentado por energía renovable para almacenamiento de vacunas

Show simple item record

dc.contributor.advisor Soriano Idrovo, Guillermo Enrique; Director
dc.contributor.author Orrala Vera, Natalia Sofía
dc.contributor.author Sánchez Castro, Xavier Israel
dc.creator Espol
dc.date.accessioned 2016-12-16T19:53:03Z
dc.date.available 2016-12-16
dc.date.issued 2016
dc.identifier.citation Orrala Vera, Natalia Sofía; Sánchez Castro, Xavier Israel (2016). Diseño de un refrigerador portátil alimentado por energía renovable para almacenamiento de vacunas. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Mecánico Espol. FIMCP, Guayaquil. 142 páginas
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/36614
dc.description Las vacunas son medicamentos exigentes en su conservación, ya que deben permanecer dentro de un rango de temperatura para preservar sus características. Los equipos convencionales de la cadena de frío de transporte en Ecuador dependen de acumuladores de frío como cajas isotérmicas y portavacunas que brindan un tiempo de conservación limitado; o de vehículos frigoríficos que representan una minoría en el país. Con base en esto, surge el proyecto de diseñar un refrigerador portátil alimentado por energía renovable, que permita transportar y almacenar de forma segura las vacunas, y que brinde una autonomía de 3 días de operación. El diseño del refrigerador portátil se fundamenta en la especificación WHO PQS E003, que propone los lineamientos para la construcción de equipos de conservación de vacunas. Las alternativas del sistema de refrigeración se evaluaron respecto a varios criterios de calificación en una matriz de decisión para seleccionar la opción óptima, de acuerdo a los requerimientos del diseño. Se utilizó un sistema de refrigeración por compresión de vapor que trabaja con refrigerante R134a, y está constituido por un evaporador de aluminio tipo roll-bond con capacidad de refrigeración de 120 W, condensador de tuberías de cobre con capacidad de transferencia de calor de 180 W y un compresor de capacidad variable. Para el sistema de captación y almacenamiento se seleccionó un panel fotovoltaico monocristalino de 150 Wp, regulador de carga y batería de tipo VRLA de 150 Ah de 12V. Además, se realizó una simulación de transferencia de calor a través de las paredes del refrigerador hacia el interior del mismo, así como el análisis de costos del sistema y cronograma de construcción del mismo
dc.format application/pdf
dc.format.extent 142 páginas
dc.language.iso spa
dc.publisher Espol
dc.rights openAccess
dc.subject Vacunas
dc.subject Sistema de refrigeración - diseño
dc.subject Sistema de captación
dc.subject Sistema de almacenamiento
dc.title Diseño de un refrigerador portátil alimentado por energía renovable para almacenamiento de vacunas
dc.type bachelorThesis
dc.identifier.codigoespol D-CD88464
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Ing. Mecánico


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account