Repositorio Dspace

Diseño de sistema de transporte por cable para productos agrícolas cosechados en terreno con pendiente

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Martínez Lozano, Ernesto Rolando, director
dc.contributor.author Guerrero Ocampo, Christian Fabian
dc.creator Espol
dc.date.accessioned 2017-06-09T15:18:30Z
dc.date.available 2017-06-09T15:18:30Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.citation Guerrero Ocampo, Christian Fabian (2017). Diseño de sistema de transporte por cable para productos agrícolas cosechados en terreno con pendiente. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Mecánico Espol. FIMCP, Guayaquil. 192 páginas
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/38948
dc.description El transporte de productos cosechados en terrenos con pendiente se hace más dificultoso debido al mal estado de los caminos, el peso de la carga y la distancia que se debe recorrer hasta el centro de acopio. Por estos motivos, el presente trabajo tiene como objetivo diseñar un sistema de transporte por cable para el banano de orito y el cacao, que son cosechados en un terreno con pendiente en la finca “Mateo”, ubicada a pocos kilómetros del cantón Caluma, provincia de Bolívar. Este proyecto se desarrolló en cuatro etapas: investigación, diseño, modelado y prototipo virtual. Además se utilizó la “Guía para el manejo Orgánico del Banano Orito” y la “Guía para Buenas Prácticas en Banano”. Los componentes mecánicos del diseño tales como el sistema motriz, transmisión de potencia, torres de apoyo, garruchas y poleas en torres de apoyo fueron modelados mediante el uso del software Autodesk Inventor CAD. Para este diseño influyó la topografía del suelo, por lo que fue importante establecer su pendiente. También se analizaron los máximos esfuerzos de los principales elementos del sistema estructural debido a la carga y pendiente, para lo cual se utilizaron diagramas de momento flector de cada componente. Una vez encontrados los máximos esfuerzos en base a los diagramas, se obtuvo los factores de seguridad y se procedió a seleccionar la estructura adecuada. Luego se realizó el análisis del sistema motriz para seleccionar el motor. Como resultado final del proceso, se obtuvo un diseño que cumple con los requerimientos establecidos en cuanto a funcionabilidad, confiabilidad y factibilidad.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 192 páginas
dc.language.iso spa
dc.publisher Espol
dc.rights openAccess
dc.subject Productos agrícolas
dc.subject Sistema de transporte por cable
dc.title Diseño de sistema de transporte por cable para productos agrícolas cosechados en terreno con pendiente
dc.type bachelorThesis
dc.identifier.codigoespol D-CD88505
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Ing. Mecánico


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta